La b¨²squeda del r¨¦cord facilita la selecci¨®n
La caza tiene una faceta de competici¨®n deportiva que no puede ser olvidada. La caza como deporte tiene sus r¨¦cords porque los trofeos son objeto de medici¨®n y, por tanto, de homologaci¨®n. Todas las piezas de caza mayor tienen un baremo de puntuaci¨®n y, con arreglo a ¨¦l, su tabla de r¨¦cords y la otorgaci¨®n de medallas de oro, plata y bronce.
La persecuci¨®n de un r¨¦cord provoca la caza selectiva. As¨ª, nace el cazador que dispara ¨²nicamente sobre ejemplares de categor¨ªa superior a los ya abatidos por ¨¦l mismo en pos de esa medalla de oro, que puede ser a su vez r¨¦cord nacional. La caza se convierte en la b¨²squeda de conseguir ese ?m¨¢s lejos todav¨ªa?, como si de una competici¨®n ol¨ªmpica se tratase. De esta manera se acude a las reservas donde se encuentran los trofeos mayores, se trata de localizarlos, de valorarlos a trav¨¦s de los prism¨¢ticos, de aproximarse a ellos -extremo este dif¨ªcil, por cuanto se trata generalmente de ejemplares ya en plena madurez y experimentados en mil batallas- y de no errar el disparo, porque la ocasi¨®n dif¨ªcilmente se presentar¨¢ otra vez.La caza adquiere as¨ª una dimensi¨®n nueva. No se mata por matar. Se abate un s¨®lo ejemplar y si re¨²ne ¨²nicamente las condiciones que busca el cazador. Con esto se fomenta el mejoramiento de la especie, que da como consecuencia una mayor calidad en los trofeos, y el da?o que sufre la especie es m¨ªnimo, pues se trata de una caza selectiva. Prueba de esto es que todos los a?os se baten diversos r¨¦cords nacionales, y as¨ª tenemos que en Espa?a se han mejorado en lo que va de a?o los r¨¦cords de cabra en la reserva nacional de Gredos, y de corzo en la de Cameros, en Logro?o. El r¨¦cord de cabra ha sido batido ya veinte veces en los ¨²ltimos doce a?os, mientras que de 1932 a 1967 no se logr¨® mejorar.
La medici¨®n de los trofeos se realiza por la Junta Nacional de Homologaci¨®n de Caza, y se efect¨²a teniendo en cuenta principalmente la longitud y anchura de las cuernas o de los colmillos, seg¨²n cual sea la especie de que se trate.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.