Al Ayuntamiento no le preocupa que un ministerio construya una planta de m¨¢s
?Un ministerio, como una catedral, ha de tener un trato especial. El que un ministerio tenga una planta m¨¢s me trae sin cuidado?, asegur¨® durante la rueda de prensa celebrada en el Ayuntamiento de Madrid ayer por la ma?ana, el concejal responsable de la Gerencia Municipal de Urbanismo, Eduardo Mangada, acerca del exceso de altura construida en el edificio que para los ministerios de Industria y Comercio se est¨¢ terminando de realizar en las cercan¨ªas de la plaza de Castilla.El se?or Mangada defendi¨®, a preguntas de un periodista, que el edificio de un ministerio es un hecho urban¨ªstico excepcional, aparte de que va a tener la misma poblaci¨®n flotante con una planta de m¨¢s o de menos. Para defender la singularidad -y justificar, con ella, la falta de actuaci¨®n de la Gerencia con respecto a una presunta infracci¨®n- el se?or Mangada se refiri¨® a tres puntos concretos que afectan al edificio en cuesti¨®n: no dispone de licencia, porque no era exigible en su momento -en funci¨®n de la ley del Suelo de 1956-; es un edificio singular en el marco de la Castellana, y, adem¨¢s, el art¨ªculo 180 de la ley del Suelo permite que un ministerio considere excepcional una obra, por inter¨¦s p¨²blico, por encima de las ordenanzas municipales.
El concejal de Urbanismo dijo: ?Me parece m¨¢s grave que un determinado pol¨ªgono urban¨ªstico tenga un volumen multiplicado por cinco que el edificio de un ministerio tenga una planta de m¨¢s con respecto a, lo previsto en el planeamiento vigente?, y se neg¨® a aceptar el posible reto del periodista para ?hacer un ejemplo de disciplina urban¨ªstica con el Ministerio de Industria?.
Al ser preguntado sobre si el concepto expuesto respond¨ªa a ?lo que ustedes prometieron a los electores durante la campa?a electoral?, el concejal se limit¨® a contestar: ?Perfectamente.?
El resto de los temas urban¨ªsticos abordados en la rueda de prensa -que fue presentada, en un principio, como monogr¨¢fica- hicieron referencia a la actuaci¨®n inmediata de la Gerencia Municipal de Urbanismo. Eduardo Mangada realiz¨® una r¨¢pida exposici¨®n de los cinco temas que ahora mismo preocupan al departamento municipal del que es responsable; esto es, la depuraci¨®n del Plan Especial de Conservaci¨®n, de cara a su aprobaci¨®n definitiva, regulaci¨®n de las colonias de hotelitos, posible suspensi¨®n del planeamiento vigente en las zonas industriales dentro del casco urbano, preparaci¨®n de un documento b¨¢sico para la revisi¨®n del Plan General, en lo referente al municipio de Madrid, y reforzamiento de la disciplina urban¨ªstica ajustada a planeamiento.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.