Gran exposici¨®n del escultor Julio Gonz¨¢lez en la Fundaci¨®n March
Con una conferencia de Germain Viatte, conservador del Museo de Arte Moderno de Par¨ªs, se inaugur¨® ayer oficialmente la exposici¨®n sobre el escultor Julio Gonz¨¢lez en la Fundaci¨®n Juan March. La muestra constituye todo un acontecimiento por la cantidad y la calidad de las obras exhibidas de uno de los m¨¢s importantes escultores espa?oles de este siglo.Hay que tener en cuenta, adem¨¢s, que ¨¦sta es la primera exposici¨®n monogr¨¢fica de Julio Gonz¨¢lez que se celebra en Madrid y la segunda en todo el pa¨ªs, si recordamos la del Museo de Arte Moderno de Barcelona de hace seis a?os. El caso es que se han logrado reunir piezas entre esculturas y dibujos, cifra verdaderamente importante. La selecci¨®n, por otra parte, se ha hecho con un criterio riguroso, que permite contar con obras del Museo de Arte Contempor¨¢neo de Madrid, Museo de Arte Moderno de Barcelona, Museo Nacional de Arte Moderno (Centro Pompidou) y Galerie de France, de Par¨ªs,
Julio Gonz¨¢lez naci¨® en Barcelona el a?o de 1876, en el seno de una familia de artesanos. Hay que esperar a los a?os veinte para que consiga soltarse y desarrollar fluidamente su estilo como escultor, que se caracterizar¨¢ por el uso del hierro y el sentido sint¨¦tico de la forma, a la manera de los cubistas. En 1927, comienza a colaborar en los proyectos escult¨®ricos de Picas so y realiza exposiciones por varios pa¨ªses de Europa. La guerra civil espa?ola le afecta hondamente y le sirve como tema de inspiraci¨®n para las im¨¢genes m¨ªticas de las Montserrat, cuyo convincente patetismo las elevar¨¢ a categor¨ªa de emblemas tr¨¢gicos de la historia contempor¨¢nea de Espa?a. Julio Gonz¨¢lez muri¨® repentinamente en 1942, cuando apenas hab¨ªa tenido tiempo para verse reconocido como se merec¨ªa, tras una vida llena de privaciones y sinsabores.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.