Cinco a?os con Mario
En relaci¨®n a la carta de Miguel Delibes publicada en esta misma secci¨®n de EL PAIS el pasado d¨ªa 17, en la que puntualiza sobre una noticia de la secci¨®n ?Gente? aparecida el d¨ªa 10, quiero subrayar que, como ha quedado aclarado a nivel personal entre Miguel Delibes y yo, dicha informaci¨®n estaba elaborada -tanto de fuente, como de forma y contenido- por los redactores habituales de dicha secci¨®n. La noticia en cuesti¨®n apareci¨® cuando yo llevaba diez d¨ªas fuera de Espa?a. No he tenido conocimiento del asunto hasta mi regreso.Es cierto que no me gust¨® la primera representaci¨®n en Madrid de Cinco horas con Mario, pero si la que vi pocos d¨ªas despu¨¦s, tal y como manifest¨¦ a lo largo de una comida con su productor. Si en esta ocasi¨®n no coment¨¦ mi primera impresi¨®n, fue, evidentemente, porque ya ten¨ªa otra mejor. En cuanto a mi relaci¨®n con Cinco horas con Mario. es muy clara.
En 1975, de acuerdo con Miguel Delibes, hice una adaptaci¨®n a teatro de su novela. que ¨¦l mismo supervis¨®. Se realizaron algunas modificaciones y, de mutuo acuerdo, la obra se puso ?en marcha? hacia los escenarios.
En 1976 dediqu¨¦ un gran porcentaje de mi tiempo a dar a conocer la obra a productores y empresarios.
En 1977 hice nuevos intentos para estrenar esta obra. Los empresarios segu¨ªan sin creer en su comercialidad.
En 1978, de acuerdo con Miguel Delibes, y a sugerencia suya, comenc¨¦ una nueva versi¨®n, d¨¢ndole el car¨¢cter de mon¨®logo que ya tiene en la novela. Delibes la supervis¨®, cambi¨® algunas cosas y de nuevo comenz¨® la andadura. Fue igual. Los empresarios la encuentran ruinosa. Ya en 1979 decid¨ª asumir la producci¨®n de la obra. Llam¨¦ a Lola Herrera y le ofrec¨ª el papel protagonista, que acept¨® hacer en cooperativa conmigo. El 21 de septiembre se estren¨® la obra en el Real Coliseo de Carlos III, de El Escorial, con r¨¦cord de taquilla. La obra no era s¨®lo comercial, tambi¨¦n pose¨ªa la fuerza del m¨¢gico lenguaje de Delibes. En noviembre. y con la participaci¨®n en el texto de Josefina Molina. la obra se estren¨® en Madrid. Actualmente no soy el ¨²nico en saber que la novela de Delibes pod¨ªa ser teatro -Y buen teatro- tambi¨¦n lo sabe el p¨²blico.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.