Nace en Segovia el primer hijo de refugiados laosianos
Un matrimonio de laosianos celebr¨® ayer en Segovia el nacimiento del primer ni?o de refugiados de esta nacionalidad que viven desde hace alg¨²n tiempo en Espa?a. No pasar¨¢ demasiado tiempo antes de que a este beb¨¦ -una ni?a- le sigan otros, puesto que diecis¨¦is mujeres laosianas, residentes asimismo en la citada ciudad castellana, est¨¢n siendo tratadas por ginec¨®logos y se hallan en avanzado estado de gestaci¨®n.
Virouna se llamar¨¢ el primer v¨¢stago venido al mundo entre el primer contingente de laosianos refugiados en Espa?a que, en n¨²mero aproximado a 250, se encuentran desde hace dos meses en la residencia Tiempo Libre, de la localidad segoviana de San Rafael.
Se trata de una hembra de 3, 100 kilos, que ha visto la luz en la residencia sanitaria de la Seguridad Social de Segovia, adonde, fue trasladada su madre, la se?ora Konchay, de veinticinco a?os de edad, cuando fueron observados los primeros s¨ªntomas de parto. El alumbramiento discurri¨® felizmente bajo los cuidados del equipo de ginecolog¨ªa del centro sanitario que, por otra parte, viene atendiendo adem¨¢s a otras diecis¨¦is laosianas que en los pr¨®ximos meses dar¨¢n a luz.
El padre de la primera criatura hispano-laosiana, Khamsa Pattana, ha explicado emocionado su alegr¨ªa ante el desenlace, ya que el anterior hijo de su matrimonio con Konchay qued¨® abandonado durante su huida al atravesar el r¨ªo Mekong, que ¨¦l cruz¨® a nado, mientras su esposa lo hizo en una peque?a barca. Pattana y Konchay forman parte de una de las 51 familias laosianas que se encuentran en San Rafael, la mayor parte de las cuales profesan la religi¨®n budista, y s¨®lo cinco son cat¨®licas.
En la residencia Tiempo-Libre la noticia ha sido acogida con gran entusiasmo por los refugiados, que esperan el regreso de madre e hija para celebrar el feliz acontecimiento. Algunos de los adultos de este primer contingente -se esperan nuevos, hasta completar aproximadamente el millar- ya han encontrado trabajo en la comarca, y en general, casi todos se han adaptado sin traumas a su nueva vida, pese a lo riguroso del clima de la sierra segoviana.
La se?ora Konchay, junto con Virouna, permanecen en la secci¨®n de maternidad de la residencia sanitaria, compartiendo la habitaci¨®n con varias se?oras.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.