El Gobierno no piensa expulsar al consejero de la embajada de la URSS Igor Ivanov
El Gobierno no tiene la intenci¨®n de expulsar del territorio espa?ol al consejero pol¨ªtico de la embajada de la Uni¨®n Sovi¨¦tica en Madrid, Igor Ivanov, seg¨²n afirm¨® ayer a EL PAIS un portavoz oficial del Ministerio de Asuntos Exteriores, quien a?adi¨® que su departamento rechaz¨® ayer una nota escrita de protesta ?enviada? al palacio de Santa Cruz por un alto responsable de la embajada de la URSS en la capital espa?ola.
Por otra parte, en medios diplom¨¢ticos pr¨®ximos a la representaci¨®n diplom¨¢tica de la Uni¨®n Sovi¨¦tica se han calificado las expulsiones del diplom¨¢tico Krasilnikov y del director de Aeroflot, Suranov, como resultado de un plan destinado a entorpecer el desarrollo de las relaciones diplom¨¢ticas Espa?a-URSS y el trabajo diplom¨¢tico y administrativo de los funcionarios y empleados sovi¨¦ticos residentes en territorio espa?ol.En fuentes oficiales del Ministerio de Asuntos Exteriores se afirm¨® ayer que no est¨¢ prevista la expulsi¨®n de un tercer funcionario o empleado sovi¨¦tico y que carece de todo fundamento la informaci¨®n distribuida el pasado s¨¢bado por la agencia de noticias Europa Press, seg¨²n la cual, el consejero pol¨ªtico de la embajada de la URSS, Igor Ivanov, iba a ser expulsado de Espa?a y se encontraba sometido a estrecha vigilancia por sus relaciones con ciertos grupos pol¨ªticos extraparlamentarios. En el palacio de Santa Cruz se ha insistido en que dicha informaci¨®n es ?falsa?, y que no se ha tomado ning¨²n tipo de medida contra el se?or Ivanov.
Las fuentes diplom¨¢ticas espa?olas insisten tambi¨¦n en que las citadas expulsiones ?no deben entorpecer el desarrollo de las relaciones diplom¨¢ticas hispano-sovi¨¦ticas?, las consideran como casos aislados de la pol¨ªtica exterior y recuerdan las declaraciones que en este sentido hizo el ministro de Asuntos Exteriores, Marcelino Oreja, al pasado fin de semana en Las Palmas.
Por otra parte, en medios bien informados se declar¨® que las expulsiones de Suranov y Krasilnokov han estado relacionadas con supuestas actitudes ?irregulares? de ambos. De Suranov se afirma que demostr¨® inter¨¦s por conocer ciertos ?planos? que afectan a la seguridad nacional, y que Krasilnikov hab¨ªa mantenido contactos con alg¨²n grupo pol¨ªtico ?extraparlamentario y perif¨¦rico?., que podr¨ªa haber sido el MPAIAC. Seg¨²n las mismas fuentes, ambas personas aceptaron un ?cebo? que les fue preparado por los servicios de seguridad espa?oles, lo que se consider¨® como prueba de sus respectivas intencionalidades y como argumento definitivo para provocar su salida de Espa?a.
En relaci¨®n con la nota de protesta rechazada ayer por el Ministerio de Asuntos Exteriores, fuentes oficiales de dicho departamento afirmaron que la devoluci¨®n de la nota a la embajada de la URSS se decidi¨® en raz¨®n de la ?forma? y del ?contenido? de la misma. La nota fue ?enviada? desde la embajada al director general de Asuntos Europeos, Juan Dur¨¢n, no fue presentada por ning¨²n alto funcionario en el registro del Ministerio como es la costumbre oficial, y adem¨¢s el ?tono? de la protesta fue considerado inadmisible. Con anterioridad, altos funcionarios de la embajada de la URSS hab¨ªan protestado verbalmente ante el Ministerio de Asuntos Exteriores por las citadas expulsiones, pero sin dejar constancia por escrito de la queja.
"Campa?a antisovi¨¦tica"
En medios diplom¨¢ticos pr¨®ximos a la embajada de la URSS en Madrid se han comentado estos acontecimientos como el resultado de una campa?a ?antisovi¨¦tica?, provocada por ciertos sectores pol¨ªticos e informativosdestinada a ?entorpecer? el desarrollo de las relaciones diplom¨¢ticas Espa?a-URSS y el trabajo normal de los funcionarios y ciudadanos sovi¨¦ticos que residen en territorio espa?ol.
Se recuerda ahora en dichos medios que, desde la invasi¨®n de Afganist¨¢n por la URSS, han proliferado en ciertos medios pol¨ªticos y de comunicaci¨®n social continuas alusiones a la pol¨ªtica exterior de la Uni¨®n Sovi¨¦tica, relacion¨¢ndolas con la posible suspensi¨®n de la Conferencia Europea de Seguridad y Cooperaci¨®n de Madrid y la eventualidad de que Espa?a no asista a la celebraci¨®n de la pr¨®xima Olimpiada.
Asimismo, a?aden que han aumentado en los ¨²ltimos meses declaraciones oficiosas favorables al inmediato ingreso de Espa?a en la OTAN. En relaci¨®n con este tema, y m¨¢s concretamente con la informaci¨®n difundida la pasada semana, seg¨²n la cual Espa?a deber¨¢ pronunciarse sobre su eventual ingreso en la OTAN antes de la apertura, en septiembre, de las negociaciones para la renovaci¨®n del Tratado de Amistad y Cooperaci¨®n hispano-norteamericano, el portavoz oficial de la Oficina de Informaci¨®n Diplom¨¢tica, Antonio Oyarz¨¢bal, declar¨® ayer a EL PAIS que esta noticia carece de todo fundamento. El se?or Oyarz¨¢bal afirm¨® que este comentario era mera especulaci¨®n, completamente incierta, que no estaba previsto dicho pronunciamiento inmediato sobre la OTAN por parte del Gobierno y que se manten¨ªa la ¨®ptica de un an¨¢lisis a ?medio plazo? de esta cuesti¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.