Inauguraci¨®n de la exposici¨®n Cien A?os del Descubrimiento de Altamira
La exposici¨®n itinerante 100 a?os del descubrimiento de AItamira ha sido inaugurada en Zaragoza, desde donde recorrer¨¢ diversas capitales espa?olas.El inter¨¦s de la muestra se ve aumentado por el hecho de que las cuevas permanezcan cerradas al p¨²blico desde 1977, a causa del deterioro que amenazaba su existencia.
La exposici¨®n, que se exhibe en el Palacio de la Lonja zaragozano, se propone divulgar la significaci¨®n de las pinturas de Altamira. Consta de una serie de paneles divididos por secciones, entre las que se encuentran: Altamira y el arte paleol¨ªtico, Conservaci¨®n de las pinturas, La ciencia prehist¨®rica y el descubrimiento de Altamira, Estudios de la cronolog¨ªa, El hombre paleol¨ªtico, arte levantino y esquem¨¢tico e Influencia del descubrimiento de Altamira.
Como complemento se ofrece tambi¨¦n una reproducci¨®n fotogr¨¢fica del techo de la Sala de los Pol¨ªcromos, de catorce metros de largo por cinco de ancho.
Junto con esta exposici¨®n, la Direcci¨®n General del Patrimonio Art¨ªstico, a trav¨¦s de su Subdirecci¨®n de Arqueolog¨ªa, ha abierto otra id¨¦ntica al propio pie de las cuevas. La muestra se acompa?a de un folleto explicativo con numerosos textos, grabados y esquemas de una gran claridad. A trav¨¦s de todo ello se puede seguir la historia del descubrimiento de Marcelino Sanz de Sautuola, la descripci¨®n completa de las pinturas, temas y materiales empleados y la cronolog¨ªa de su conservaci¨®n.
El cat¨¢logo recoge asimismo las causas que han llevado al deterioro de estas pinturas en tan poco tiempo cuando, como contraste, permanecieron intactas durante 15.000 a?os. Se cita en este sentido la modificaci¨®n del microclima, que depende del grado de humedad, la temperatura, la circulaci¨®n del aire dentro de la cueva y la contaminaci¨®n por agentes biol¨®gicos.
El Ayuntamiento de Zaragoza, patrocinador de la exposici¨®n 100 a?os del descubrimiento de Altamira, que permanecer¨¢ abierta hasta el pr¨®ximo 9 de marzo, ha organizado tambi¨¦n un, ciclo de conferencias sobre el tema, a cargo del catedr¨¢tico Antonio Beltr¨¢n Mart¨ªnez.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.