Ayuntamientos contra el plan de construcciones escolares
El pr¨®ximo domingo tendr¨¢n lugar movilizaciones en distintos pueblos de la provincia en protesta por la pol¨ªtica de la Delegaci¨®n Provincial de Educaci¨®n y en respuesta a las declaraciones del delegado, Ricardo Jerez, en materia de construcci¨®n de puestos escolares. En la localidad de Fuenlabrada se llevar¨¢ a cabo una manifestaci¨®n, a las doce del mediod¨ªa, con el fin de protestar por los recortes a las promesas dadas por la delegaci¨®n provincial, a principios de curso, para la construcci¨®n de puestos escolares necesarios para cubrir las necesidades del curso 1980-1981. La manifestaci¨®n est¨¢ organizada por el Ayuntamiento y responder¨¢ a las declaraciones hechas por miembros del Ministerio de Educaci¨®n en cuanto a realizaciones escolares.
A la misma hora del domingo se celebrar¨¢ otra manifestaci¨®n en Getafe con los mismos objetivos. Seg¨²n miembros de la Corporaci¨®n municipal, el d¨¦ficit de puestos escolares es alarmante en esta poblaci¨®n y se calcula que los colegios concedidos por el Ministerio de Educaci¨®n para el curso que comienza el pr¨®ximo mes de septiembre no estar¨¢n terminados hasta los meses de febrero o marzo de 1981, lo que representa un retraso de m¨¢s de cinco meses en el comienzo de curso para los escolares destinados a dichas plazas. Asimismo, se?alan las mismas fuentes, no existen en Getafe plazas estatales de ense?anza preescolar y existe un d¨¦ficit de ochocientos puestos de formaci¨®n profesional que corresponden a un centro de este tipo, cuyos terrenos fueron cedidos a la delegaci¨®n hace unos cinco a?os. Por ¨²ltimo, indican en este Ayuntamiento que el curso que viene posiblemente se queden en la calle cerca de 8.000 ni?os que cursan estudios de EGB y bachillerato.En Alcal¨¢ de Henares, y aproximadamente a la misma hora, tendr¨¢ lugar una concentraci¨®n para protestar por la situaci¨®n escolar de la localidad y en respuesta por la falta de planificaci¨®n del Ministerio de Educaci¨®n. Precisamente, el mi¨¦rcoles pasado dimiti¨® el concejal de ense?anza de esta localidad, que alegaba, entre otras razones, esa falta de planificaci¨®n ministerial. Tambi¨¦n se realizar¨¢ la concentraci¨®n en protesta por la postura del Ministerio en el conflicto de la antigua Universidad Laboral, cuesti¨®n que oblig¨® al Ayuntamiento a alterar el orden del d¨ªa del pasado pleno para tratar en primer lugar la situaci¨®n del ?entro, ante la petici¨®n del numeroso p¨²blico que asist¨ªa por esta raz¨®n.
El concejal delegado de Edu caci¨®n del Ayuntamiento de Madrid, en la rueda de prensa celebrada ayer, se?al¨® que no responde a los insultos emitidos en otra rueda de prensa celebrada en el Ministerio la pasada semana porque le parece de mal gusto Sin embargo, contest¨® a F¨¦lix D¨ªez Burgos, director general de Programaci¨®n e Inversiones del Ministerio; y a Ricardo Jerez, delegado provincial, manifestando que no es cierto que se est¨¦ preparando un septiembre caliente. Simplemente pretende el Ayuntamiento que se prevea, con arreglo a la realidad, la dotaci¨®n de suficientes plazas escolares para el pr¨®ximo curso.
Se?al¨® que en Madrid puede haber m¨¢s plazas que ni?os en edad escolar, pero la distribuci¨®n por barrios de estas plazas no corresponde a las necesidades de cada uno de ellos. Manifest¨® que el pr¨®ximo curso tendr¨¢n problemas en este tipo una veintena de barrios y que no es soluci¨®n que los ni?os que no tienen plaza en el distrito de Tetu¨¢n se tengan que trasladar a colegios de otros distritos.
Manifest¨®, por ¨²ltimo, que no entra en el estado de gran parte de los colegios, pero que, distrito por distrito, el d¨¦ficit del curso que viene se acercar¨¢ a las 20.000 plazas y que el porcentaje actual de la ense?anza privada casi duplica al de la estatal, siendo un 65% de los colegios de propiedad privada y un 3 5 % del Estado.
Falta de profesorado
El Consejo de Ense?anza de la Junta Municipal de Moratalaz, tras un examen de la situaci¨®n del barrio, ha solicitado, por su parte, una entrevista con el delegado provincial de Educaci¨®n para solicitar que sean cubiertas las plazas vacantes de profesores que faltan en diez colegios de su demarcaci¨®n. Seg¨²n dicho consejo, existen catorce puestos sin cubrir, algunos de los cuales pueden representar la p¨¦rdida del curso por los alumnos. Varias de estas plazas, se?alan dichas fuentes, est¨¢n sin cubrir desde el mes de noviembre.Asimismo, el Ayuntamiento de Miraflores de la Sierra viene solicitando, sin conseguirlo, la sustituci¨®n de una maestra jubilada desde el mes de noviembre, y manifiesta su imposibilidad para cubrir los gastos de instalaci¨®n de calefacci¨®n de un colegio recientemente entregado por el Ministerio, a quien corresponde sufragarlos.
En cuanto a la huelga que mantienen desde el pasado mi¨¦rcoles los agregados de instituto, fuentes de la asociaci¨®n provincial han se?alado a EL PA?S que ayer, jueves, la incidencia fue igual que el d¨ªa anterior. Es decir, unos cuatrocientos se sumaron al paro, lo que representa un 17% del total de agregados de la provincia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Getafe
- Encierros
- Fuenlabrada
- Escolarizaci¨®n
- Alcal¨¢ de Henares
- Huelgas sectoriales
- Orden p¨²blico
- Manifestaciones
- Profesorado
- Seguridad ciudadana
- Provincia Madrid
- Matriculaci¨®n estudiantes
- Protestas sociales
- Comunidad educativa
- Malestar social
- Huelgas
- Pol¨ªtica educativa
- Comunidad de Madrid
- Conflictos laborales
- Ayuntamientos
- Centros educativos
- Comunidades aut¨®nomas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Relaciones laborales
- Administraci¨®n local