Israel cambia de moneda para atajar la inflaci¨®n
Israel va a experimentar una revoluci¨®n monetaria: la libra desaparece para ser sustituida por una nueva moneda, el shekel, cuyos billetes acaban de llegar clandestinamente al pa¨ªs, desde el extranjero y por avi¨®n, en medio de un gran sigilo. La nueva moneda no ser¨¢ puesta en circulaci¨®n hasta ma?ana, domingo 24 de febrero.Un shekel valdr¨¢ diez libras israel¨ªes. La poblaci¨®n del pa¨ªs gozar¨¢ de tres meses para cambiar todas sus libras a shekels, ya que la vieja moneda ser¨¢ progresivamente retirada de la circulaci¨®n.
Los objetivos de esta vasta operaci¨®n son varios. El primero de ellos consiste en provocar un cho que psicol¨®gico similar al originado por el general De Gaulle en Francia, en 1958, cuando se cre¨® el franco nuevo, que val¨ªa el equivalente de diez francos antiguos.
El segundo objetivo consistir¨ªa en golpear duramente al dinero negro acumulado para eludir el fisco y que acarrea un poderoso mercado dinerar¨ªo paralelo y proporc¨ªona beneficios il¨ªcitos. En efecto, en tres meses, a m¨¢s tardar, todas las libras que no hayan sido cambiadas perder¨¢n su valor. Asimismo, cada israel¨ª ser¨¢ requerido para realizar una declaraci¨®n de renta en la que deber¨¢ indicar no solamente sus ganancias, sino el conjunto de sus haberes l¨ªquidos e inmobiliarios.
?Se conseguir¨¢n estos objetivos? El shock psicol¨®gico, tal vez, seg¨²n afirma la mayor parte de los economistas israel¨ªes, pero tendr¨¢ efectos contrarios si no se yugula la inflaci¨®n r¨¢pidamente.
En cuanto a los capitales negros, nadie cree que las nuevas medidas monetarias vayan a tener eficacia. En el Israel de hoy nadie -salvo algunos nativos ancianos o personas fuera de onda- guarda sus ahorros en libras israel¨ªes, sea dinero negro o blanco. La mayor parte de los capitales no legales se hayan transformados en divisas extranjeras, en oro, diamantes, cuadros e inmuebles. Adem¨¢s, buena parte de esta masa de dinero se encuentra depositada en el extranjero, en bancos suizos o de otros pa¨ªses.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.