Carter y Reagan, ganadores en las primarias de New Hampshire
Frente a la delicada situaci¨®n internacional y ante la crisis socioecon¨®mica, los electores norteamericanos del Estado de New Hampshire votaron conservador: Jimmy Carter, por el Partido Dem¨®crata, y Ronald Reagan, por el Partido Republicano. El senador dem¨®crata Edward Kennedy, con una l¨ªnea m¨¢s liberal que la del actual presidente Carter, perdi¨® en New Hampshire. George Bush, la nueva estrella pol¨ªtica para muchos republicanos, no lleg¨® a superar al ex gobernador de California Reagan, que obtuvo una mayor¨ªa considerable en la elecci¨®n primaria de New Hampshire.
Entre el 65% de votantes, Jimmy Carter alcanza casi el 50% de votos; Edward Kennedy, el 37%, y Jerry Brown, el 10%. El porcentaje para los republicanos se reparte entre Ronald Reagan, 50%; George Bush, 23%; Howard Baker, 13%, y John Anderson, 10%. Los restantes candidatos obtienen porcentajes ¨ªnfimos que no les permite contar con ning¨²n delegado para las convenciones nacionales que, en julio y agosto, nombrar¨¢n los candidatos oficiales para la elecci¨®n presidencial de Estados Unidos de primeros de noviembre.Los resultados de la otra elecci¨®n primaria celebrada el martes en el Estado de Minnesota no son todav¨ªa oficiales, debido a los problemas en la contabilidad de los votos. Se espera, sin embargo, una nueva victoria para Carter, que superar¨ªa a Kennedy con un 60%, contra el 10%. Reagan tambi¨¦n se anuncia como vencedor en Minnesota sobre su m¨¢s director adversario, Bush.
Comentando su victoria en el Estado de New Hampshire, Ronald Reagan, junto a su mujer, Nancy, exclam¨®: ?Esta es la primera y la mejor. ? Reagan se coloca en una posici¨®n privilegiada entre el electorado republicano, despu¨¦s de los ¨¦xitos de Bush, en las pasadas ?caucus? (elecciones para compromisarios) de los Estados de lowa y Maine. Reagan reaccion¨®, siguiendo el ejemplo de Bush, y ?personaliz¨®? la campa?a en New Hampshire con m¨²ltiples reuniones en el m¨¢ximo de localidades. Tras el ¨¦xito que confirma su nueva t¨¢ctica, Reagan despidi¨® ayer a su jefe de campa?a electoral, John Sears.
En el campo dem¨®crata, Jimmy Carter esper¨® su victoria tranquilamente en la Casa Blanca. Mientras en New Hampshire cerraban los centros de voto, Carter asist¨ªa en Washington a un concierto en el Kennedy Center, recinto cultural edificado en memoria de John Kennedy, presidente asesinado en 1963 y hermano del actual adversario dem¨®crata de Carter, el senador por Massachusetts Edward Kennedy. Este confirm¨® que no se retira de la batalla hacia la presidencia, a pesar de que el electorado no le da hasta el momento ninguna victoria. Se espera que la pr¨®xima elecci¨®n primaria, en el Estado de Massachusetts, el 4 de marzo, aporte un primer ¨¦xito electoral a Kennedy. Pero las previsiones son muy negras para ¨¦l ante las futuras consultas electorales en los Estados del sureste y del oeste de Estados Unidos.
Si Kennedy no logra llevarse a su bando un buen porcentaje de tales delegados, es muy probable que deba esperar hasta 1984 para intentar instalarse en la presidencia de Estados Unidos. La prensa se hace eco de la falta de fondos para la campa?a electoral de Kennedy. Los norteamericanos, decididamente, prefieren apostar al candidato mejor situado. Aunque su pol¨ªtica social y econ¨®mica se salde con un balance negativo (¨ªndice de inflaci¨®n de casi el 18 %, posible d¨¦ficit presupuestario, aumento previsible del precio de la gasolina), el presidente Jimmy Carter ve plebiscitada su pol¨ªtica exterior, en los cap¨ªtulos de tensi¨®n con la URSS, boicot de los Juegos Ol¨ªmpicos y detenci¨®n de cincuenta ciudadanos norteamericanos en la embajada de EEUU en Teher¨¢n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.