Aprobada por unanimidad la liquidaci¨®n de los 9.500 millones de deuda municipal
El pleno del Ayuntamiento de Madrid aprob¨® ayer por unanimidad el presupuesto de liquidaci¨®n de deudas correspondientes al a?o 1979, que asciende a 9.484 millones de pesetas. UCD renunci¨® de esta forma a utilizar el mecanismo de los dos tercios de votos que exig¨ªa su aprobaci¨®n, por tratarse de un presupuesto extraordinario, si bien tuvo intervenciones duras contra la coalici¨®n PSOE-PCE, por haber llevado en solitario el tema y no haber dispuesto de la suficiente informaci¨®n.
En s¨ªntesis, la postura de UCD, que fue una inc¨®gnita hasta los ¨²ltimos minutos, se centr¨® en que, por sentido de la responsabilidad y por los intereses del pueblo de Madrid, votaba a favor de los presupuestos especiales de liquidaci¨®n de deuda, lo cual no obstaba para que se se?alase que se hab¨ªan confeccionado deprisa, sin su participaci¨®n y sin que hubiese habido suficiente debate. Ello significaba, seg¨²n explic¨® Jos¨¦ Luis Alvarez, que el voto afirmativo de UCD se hac¨ªa con reservas -que pidi¨® constasen en acta-, toda vez que, por no haber tenido tiempo suficiente para el estudio de las cifras, no se hac¨ªan responsables de que todas las partidas estuviesen bien confeccionadas. ?Lo cual no significa?, matiz¨®, ?que UCD ponga en entredicho la confianza que le merece tanto el cuerpo de intervenci¨®n como el gobierno municipal.?El proyecto fue defendido por el concejal de Hacienda, Joaqu¨ªn Leguina, a su vez secretario general de la Federaci¨®n Socialista Madrile?a. Hizo un an¨¢lisis escueto de las distintas cantidades (que se reflejan en el cuadro adjunto), deteni¨¦ndose en el enorme peso que debe de soportar el presupuesto municipal a causa de los casi 4.000 millones de p¨¦rdidas de la EMT.
Los 9.484 millones corresponden a las p¨¦rdidas municipales durante el ejercicio de 1979. Toda vez que para la confecci¨®n del presupuesto ordinario para 1980 es necesaria la inclusi¨®n de esta partida, ya que los ingresos y los gastos deben ser iguales, los concejales de izquierda disfrutaron de un cierto alivio cuando UCD inform¨® que, pese a lo expuesto anteriormente, pensaban votar a favor. Aun cuando PSOE y PCE suman 34 de los 59 concejales, era necesaria, como queda dicho, la mayor¨ªa de los dos tercios para la aprobaci¨®n. De otra forma se hubiera paralizado la aprobaci¨®n del presupuesto ordinario y, por consiguiente, toda, la actividad del Ayuntamiento.
Una vez clarificadas las posturas, se produjo un breve e interesante debate pol¨ªtico al lanzar Alvarez del Manzano (UCD) la aseveraci¨®n de que ?jam¨¢s un Gobierno ha ayudado tanto a las corporaciones locales?. Barrionuevo (PSOE) contest¨® que era de hombr¨ªa de bien el deber de agradecimiento, pero que en cualquier caso el Gobierno hab¨ªa hecho lo ¨²nico que pod¨ªa hacer. Tamames (PCE) abund¨® en lo mismo, pero a?adi¨® que el mismo agradecimiento deber¨ªa tener el Gobierno hacia las corporaciones locales y coincidi¨® con Barrionuevo en que se trataba de la defensa de los mecanismos democr¨¢ticos.
El teniente de alcalde socialista agreg¨® que se congratulaba de que hubiera ?un buen gobierno municipal y una felizmente buena oposici¨®n?, a lo que Jos¨¦ Luis Alvarez replic¨® que, ?efectivamente, hab¨ªa una buena oposici¨®n, pero que el buen gobierno estaba a¨²n por demostrar?, para pasar a explicar en el mismo tono triunfalista que eran minor¨ªa en la Casa de la Villa, ?pero hoy nuestros votos valen m¨¢s que los del PSOE y los del PCE juntos, aunque sean m¨¢s?, refiri¨¦ndose a la mayor¨ªa de los dos tercios y a la posibilidad que ten¨ªan de decidir en cuestiones fundamentales.
Pese a la firmeza de las posiciones, puede decirse que es la primera vez que se presencia en el nuevo Ayuntamiento, un a?o despu¨¦s de su constituci¨®n, un aut¨¦ntico debate pol¨ªtico, lejos de las habituales intervenciones largas y farragosas a que hasta ahora estaban acostumbrados los concejales madrile?os.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Presupuestos municipales
- UCD
- Impuestos municipales
- Jos¨¦ Mar¨ªa ?lvarez del Manzano
- Joaqu¨ªn Leguina
- EMT
- Declaraciones prensa
- Finanzas municipales
- Autobuses urbanos
- Madrid
- Transporte urbano
- Comunidad de Madrid
- Ayuntamientos
- Transporte carretera
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Gobierno municipal
- Gente
- Finanzas p¨²blicas
- Pol¨ªtica municipal
- Administraci¨®n local
- Transporte
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Espa?a