Los precios aumentaron un 2,8% en enero
El ¨ªndice general de precios al consumo experiment¨® el pasado mes de enero un incremento del 2,8%, seg¨²n datos provisionales elaborados por el Instituto Nacional de Estad¨ªstica. En relaci¨®n al ¨ªndice registrado en enero del a?o pasado, la variaci¨®n acumulada para el per¨ªodo de los doce meses es del 16,8%.Esta subida es similar a la registrada por el IPC en enero de 1979 (1,4%), si se deduce el efecto de los aumentos de los precios energ¨¦ticos, seg¨²n el Ministerio de Econom¨ªa. Del incremento de enero, un punto viene explicado por la incidencia directa del precio de la energ¨ªa, y alrededor de medio punto, por factores que no reflejan tendencias subyacentes de la econom¨ªa. Entre ¨¦stos merece la pena destacar la subida de los art¨ªculos de joyer¨ªa, influenciados por la escalada de precios del oro (el Ministerio explica as¨ª tres d¨¦cimas del IPC general) o la revisi¨®n anticipada del m¨®dulo de las viviendas de protecci¨®n oficial.
La variaci¨®n de los ¨ªndices de los grupos generales componentes del IPC en el mes de enero fue del 1,8% en ?alimentaci¨®n, bebidas y tabaco?; 0,5%, en ?vestido y calzado?; 5,9%, en ?vivienda?; 1,5%, en ?menaje y servicios para el hogar?; 1,9%, en ?servicios m¨¦dicos y conservaci¨®n de la salud?; 6,2% (el m¨¢s elevado), en ?transportes y comunicaciones?; 1,2%, en ?esparcimiento, deportes, cultura y ense?anza?; y un aumento del 3,3%, en el cap¨ªtulo de ?otros gastos?.
La repercusi¨®n directa de la subida de los productos energ¨¦ticos (electricidad, gas, gasolina, butano, gas¨®leos, etc¨¦tera) registrado en el mes de enero ha sido del 1%.
El aumento del 1,8% registrado en el componente alimenticio lo justifica el Ministerio de Econom¨ªa en los incrementos contabilizados por algunos productos, esencialmente hortalizas y frutas frescas, que en el mes de febrero han experimentado bajas.
En el componente no alimenticio se observan comportamientos m¨¢s moderados en los apartados de ?menaje y art¨ªculos del hogar?, ?vestido y calzado? y ?esparcimiento...?, despu¨¦s de haber registrado alzas continuadas durante un largo per¨ªodo de tiempo.
El grueso de los aumentos en este componente no alimenticio se ha concentrado en los cap¨ªtulos relativos a vivienda, transporte y gastos diversos. En vivienda, el incremento se debe b¨¢sicamente al aumento de los precios de energ¨ªa para consumo dom¨¦stico; en los transportes, las causas del considerable incremento est¨¢n en la subida del precio de los carburantes, y en el apartado de gastos diversos, hay que encontrarla en la ya mencionada subida del precio del oro, que ha incidido en los art¨ªculos de joyer¨ªa.
Seg¨²n declaraciones a EL PAIS del director general de Pol¨ªtica Econ¨®mica, Crisanto Plaza, parece probable que ?el alza de los precios en el mes de febrero quedar¨¢ situada en torno al 1%, o tal vez inferior, debido, fundamentalmente, al descenso que experimenta todos los a?os en este mes el componente alimenticio y a que la repercusi¨®n directa de la subida de los precios del petr¨®leo pr¨¢cticamente ha quedado absorbida en enero?.
Por su parte, el titular del Ministerio de Econom¨ªa, Jos¨¦ Luis Leal, ha declarado que la evoluci¨®n de los precios en enero es comparable a la registrada en los pa¨ªses industrializados. ?Las subidas experimentadas en ellos durante los dos primeros meses de 1980?, dijo, ?han sido espectaculares y s¨®lo comparables a las de 1974, lo que ha motivado un endurecimiento generalizado de las pol¨ªticas monetarias de todo el mundo.?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.