"Cumbre" Carter-Sadat-Begin sobre la autonom¨ªa palestina
Confrontado con el colapso de las negociaciones tripartitas sobre la autonom¨ªa de los palestinos, el presidente Carter decidi¨® volver de nuevo al m¨¢s alto nivel y convoc¨® en Washington a los dos principales protagonistas, el presidente egipcio, Anuar el Sadat, y el primer ministro israel¨ª, Menahem Begin.
El tratado de paz entre Egipto e Israel, puesto en vigor en mayo de 1979, dio a los dos pa¨ªses un a?o de plazo para ponerse de acuerdo en medidas para instrumentar la autonom¨ªa de Cisjordania y Gaza, territorios ocupados por Israel desde 1967 con una poblaci¨®n predominantemente palestina.Pero, en v¨ªsperas de expirar el plazo impuesto, las negociaciones entre Egipto e Israel, en las que participa tambi¨¦n Estados Unidos, se encuentran pr¨¢cticamente en un punto muerto, seg¨²n todas las informaciones de fuentes allegadas a las mismas.
Esta situaci¨®n ha decidido aparentemente al presidente Carter a tratar de romper el punto muerto convocando a los dos principales protagonistas en Washington para el pr¨®ximo mes de abril.
La prensa israel¨ª no descarta una inminente visita a Jerusal¨¦n del vicepresidente Walter Mondale. Esta intensa actividad diplom¨¢tica demuestra, en opini¨®n de los observadores, la voluntad de la Casa Blanca de llegar a un acuerdo sobre la autonom¨ªa palestina antes del 26 de mayo, fecha tope fijada para la conclusi¨®n de las conversaciones.
Por otra parte, el ministro israel¨ª de Defensa, Ezer Weizman, emprendi¨® ayer un misterioso viaje a Sur¨¢frica, calificado de ?misi¨®n pol¨ªtica de rutina?.
La visita de Weizman coincidi¨® con noticias acerca del posible abastecimiento de tecnolog¨ªa, materiales y plantas at¨®micas de Francia, Italia y Brasil (con t¨¦cnicas alemanas) a Irak, l¨ªder del Frente Arabe del Rechazo contra Israel y Egipto.
El nuevo ministro israel¨ª de Asuntos Exteriores, Isaac Shamir, declar¨® ayer en su primer mensaje al Parlamento que ?los Gobiernos europeos que apoyan a la OLP no pueden considerarse tambi¨¦n como nuestros amigos?, al tiempo que pidi¨® a los pa¨ªses de la CEE que ?defiendan los acuerdos de Camp David y el proceso de paz?.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Franja Gaza
- OLP
- Acuerdos Camp David 1978
- Cisjordania
- Pol¨ªtica exterior
- Estados Unidos
- Egipto
- Israel
- Territorios palestinos
- Oriente pr¨®ximo
- Guerra
- Acuerdos paz
- Conflicto ¨¢rabe-israel¨ª
- Acci¨®n militar
- Geopol¨ªtica
- Organizaciones internacionales
- Relaciones internacionales
- Proceso paz
- Asia
- Relaciones exteriores
- Conflictos
- Pol¨ªtica