UGT denuncia la inexistencia de prensa de izquierdas
La sesi¨®n plenaria del Congreso comenz¨® ayer a las 11.30 con la discusi¨®n de la ponencia sobre la Mujer trabajadora. Al cierre de la presente edici¨®n s¨®lo se hab¨ªa aprobado aquella ponencia, la relativa a la Juventud trabajadora, Varios, Formaci¨®n, Informaci¨®n, Prensa y propaganda e Internacional y emigraci¨®n. Para primeras horas de la madrugada se preve¨ªa la discusi¨®n de Pol¨ªtica sectorial y pol¨ªtica sindical.En la ponencia sobre la Mujer trabajadora se aprob¨® la posibilidad de excedencia durante seis meses para la madre al tener un hijo. La creaci¨®n de un sindicato de estudiantes de UGT, dentro de la discusi¨®n de la ponencia de Juventud trabajadora fue desestimado por un amplio margen, as¨ª como una enmienda que pretend¨ªa introducir la gratuidad de los transportes durante el per¨ªodo del servicio militar.
El cap¨ªtulo d¨¦ Varios centr¨® su atenci¨®n en la competencia de la Federaci¨®n de Qu¨ªmicas y Artes Gr¨¢ficas en el sector del papel, pasta y cart¨®n. Despu¨¦s de un largo debate se acord¨® que este sector siguiera encuadrado dentro de aquella organizaci¨®n. Sobre el tema del patrimonio sindical se aprob¨® que el reparto del mismo se efect¨²e seg¨²n representatividad sindical marcada por la implantaci¨®n de los sindicatos.
La ponencia de Formaci¨®n destac¨® la necesidad de aportar mayor dedicaci¨®n a la creaci¨®n de cuadros, por lo que ser¨¢ un mandato a la Secretar¨ªa de Formaci¨®n Confederal para que prepare a la mayor brevedad posible un cursillo con los responsables de distintas federaciones para ?no incurrir nuevamente en algunos defectos de fondo que hemos cometido o podemos cometer en la negociaci¨®n colectiva o en los convenios?.
La ponencia sobre Informaci¨®n, prensa y propaganda, aprobada por el plenario del congreso, pone de manifiesto que los medios de comunicaci¨®n ?dan la espalda en cuanto a intereses se refiere a los trabajadores?, considera imprescindible la ayuda estatal para la promoci¨®n de la prensa privada plural y entiende que ?la prensa de izquierdas no existe?.
En la ponencia se trata la evoluci¨®n positiva de los niveles de audiencia de la radio y se critica la l¨ªnea progubernamental que sigue Televisi¨®n. Sobre la presencia y actuaci¨®n del periodista considera la ponencia que la actual transformaci¨®n ?le llevara a decantarse hacia posiciones pol¨ªticas? y aboga por que la extracci¨®n de profesionales de la comunicaci¨®n no se realice exclusivamente a partir de la universidad.
Entre los objetivos que se marcan en la ponencia destacan la potenciaci¨®n de la informaci¨®n interna y externa, el refuerzo de la presencia de UGT en los medios de comunicaci¨®n y el desarrollo de canales propios como la puesta en marcha de una publicaci¨®n mensual -cuya cabecera ser¨ªa Claridad y otros audiovisuales.
En el cap¨ªtulo de mandatos a la comisi¨®n ejecutiva figuran el impulso del Estatuto de la Profesi¨®n Period¨ªstica, la gesti¨®n de una ley Reguladora de la Empresa Period¨ªstica, la potenciaci¨®n del Estatuto de la Prensa P¨²blica y el seguimiento del Estatuto Jur¨ªdico de Radiotelevisi¨®n.
La ponencia de internacional confirma el apoyo de UGT a la integraci¨®n de Espa?a en la Comunidad Econ¨®mica Europea, aunque declara de forma expresa la exigencia de que las centrales sindicales participen en el proceso de negociaci¨®n de la misma.
Negativa al ingreso de Espa?a en la OTAN
La UGT se opone a la entrada de Espa?a en la OTAN y condena la invasi¨®n de Afganist¨¢n, denuncia el acuerdo tripartito de Madrid entre los Gobiernos espa?ol, marroqu¨ª y mauritano y considera inalienable el derecho del pueblo saharaui a la autodeterminaci¨®n.En el cap¨ªtulo de emigraci¨®n estima necesario que, ya en el actual periodo de negociaci¨®n para el ingreso en las Comunidades, se equiparen los derechos econ¨®micos y sociales de los emigrantes con los de los trabajadores nativos y se pide del Gobierno la renegociaci¨®n o nueva negociaci¨®n de convenios bilaterales con los pa¨ªses de acogida en la que est¨¦n presentes las centrales sindicales m¨¢s representativas.
Al cierre de esta edici¨®n faltaban por discutirse y posteriormente aprobarse en el plenario del congreso las ponencias relativas a organizaci¨®n, estatutos y administraci¨®n, a pol¨ªtica sectorial y a pol¨ªtica sindical, esta ¨²ltima la m¨¢s importante por su trascendencia dentro del conjunto de las tratadas a lo largo del d¨ªa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.