Alfa Romeo negocia desde hace meses con Motor Ib¨¦rica la fabricaci¨®n de autom¨®viles en Espa?a
Alfa Romeo, la empresa automovil¨ªstica estatal italiana, que est¨¢ atravesando una fuerte crisis, se encuentra en negociaciones con Motor Ib¨¦rica, SA, desde hace varios meses, con el objetivo puesto en fabricar conjuntamente en Espa?a varios modelos de autom¨®viles y veh¨ªculos pesados con la participaci¨®n de la empresa japonesa Nissan Co, cuarta en el ranking mundial.
La triple operaci¨®n de la firma japonesa, revelada ayer por el diario de Mil¨¢n Corriere della Sera, coincide con los esfuerzos de Nissan, fabricante de los autom¨®viles y veh¨ªculos Datsun, para entrar en el mercado europeo de autom¨®viles ligeros, a trav¨¦s de Alfa Romero, y en el de veh¨ªculos pesados, por medio de Motor Ib¨¦rica, SA, empresa sobre la que suscribi¨® una opci¨®n de compra del 35,05% de su accionariado el pasado noviembre.Las negociaciones, de tener ¨¦xito, representan, por un lado, un esfuerzo de gigante de la empresa italiana Alfa Romero para salir de su particular crisis con la apertura del mercado espa?ol. Por el otro, y m¨¢s importante, el acuerdo Alfa-Motor Ib¨¦rica supondr¨ªa la materializaci¨®n de los deseos de los nuevos socios japoneses de la empresa espa?ola por abrirse al mercado espa?ol de veh¨ªculos ligeros (para lo que requieren autorizaci¨®n expresa del Gobierno espa?ol).
La revelaci¨®n de las conversaciones Alfa Romero-Motor Ib¨¦rica-Nissan provoc¨® ayer un revuelo en Italia. El Gobierno italiano tiene en su mano, pendiente del dictamen de una comisi¨®n t¨¦cnica, el futuro de un acuerdo en principio alcanzado entre Alfa Romeo y Nissan para fabricar un nuevo autom¨®vil, con carrocer¨ªa japonesa y motor italiano, en el sur de Italia. Este acuerdo, que abrir¨ªa a la firma japonesa el mercado italiano y, por extensi¨®n, el europeo, cuenta con la fuerte oposici¨®n de la Fiat, principal empresa automovilista italiana, que teme que la grave crisis que atraviesa se vea cuadriplicada con la competencia japonesa en su propio mercado.
Pero, en Espa?a, el acuerdo eventual entre Alfa Romeo y Motor Ib¨¦rica podr¨ªa plantear una batalla pol¨ªtica en el apagado sector automovil¨ªstico. La Fiat, adem¨¢s de sus problemas italianos, tiene abierta una crisis sin precedentes en Seat, donde debe decidir si acude finalmente a cubrir su parte en una ampliaci¨®n de capital que es de 2.400 millones de pesetas. Medios competentes estiman que de esta ampliaci¨®n, y del comportamiento de Fiat ante la misma, depende el futuro de la Sociedad Espa?ola de Autom¨®viles de Turismo.
En este contexto, las presiones que puedan ejercer Fiat y Seat sobre. el eventual acuerdo entre Nissan y Motor Ib¨¦rica, por un lado, y Alfa Romeo, por otro, se consideran espectaculares. Presumiblemente, el Gobierno espa?ol debe autorizar o rechazar este acuerdo, seg¨²n las condiciones del mismo, aunque en ¨²ltimo extremo siempre podr¨ªa detener la fabricaci¨®n de un nuevo modelo de autom¨®vil ligero.
Mientras tanto, y seg¨²n informa nuestro corresponsal en Roma, Juan Arias, sigue viva en Italia la pol¨¦mica sobre el cacareado acuerdo Alfa-Nissan, al que con tanta fuerza se opone la casa Fiat, que hab¨ªa llegado a influir en el anterior Gobierno Cossiga, que hab¨ªa parado el asunto. Ahora, el problema resucita porque el nuevo ministro de Participaciones Estatales, el socialista De Michelis, defiende con tal ah¨ªnco el acuerdo de la empresa automovil¨ªstica estatal italiana con la japonesa que ha llegado a afirmar: ?Si el acuerdo no pasa, presentar¨¦ la dimisi¨®n. ?
El borrador del acuerdo est¨¢ ahora en manos del presidente del Gobierno italiano, Francesco Cossiga, ya que debido a su importancia deber¨¢ ser aprobado por el Consejo de Ministros.
Por su parte, funcionarios del Instituto para la Reconstrucci¨®n Industrial (IRI) han expresado que no existe ¨¢nimo alguno de causar da?o a una privada como la Fiat con el acuerdo con Nissan, muy ventajoso para Alfa Romeo, que depende de este ente estatal (similar al INI espa?ol), que controla m¨¢s de 150 empresas y emplea medio mill¨®n de personas.
La Fiat, por el contrario, considera este acuerdo como ?una traici¨®n? e intentar¨¢ impedir que el Consejo de Ministros, que tiene un plazo de tres meses para decidir, d¨¦ el visto bueno a la operaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.