UGT responsabiliza al Gobierno del alto nivel de paro
La Uni¨®n General de Trabajadores (UGT), en un informe sobre el paro realizado por sus servicios t¨¦cnicos, se?ala que dos de las principales causas del desempleo se encuentran en el alto grado de improvisaci¨®n de la pol¨ªtica econ¨®mica de UCD y la ineficacia del aparato burocr¨¢tico, centralista y autoritario. En el documento se apunta la zona sur de la pen¨ªnsula como la m¨¢s afectada por el paro y se considera francamente negativo el balance de la actuaci¨®n del Instituto Nacional de Empleo (Inem).En el informe se estima, para diciembre del pasado a?o, la cifra de 1.334.200 parados en Espa?a, lo que representa el 10,1 % del total de la poblaci¨®n activa. De cada cien parados, siempre seg¨²n el citado documento, el 57,4% son j¨®venes menores de veinticinco a?os (765.000 en total), y el 33,6% son mujeres. En el campo, la situaci¨®n reviste la misma gravedad, con 91.700 parados, m¨¢s subempleados y los que s¨®lo trabajan algunos meses al a?o. Del total de parados, 580.000 no perciben el subsidio de desempleo.
La distribuci¨®n del paro por provincias coloca a la zona sur de Espa?a en la cabeza por ¨ªndice de paro. M¨¢laga registra el 18,5%; C¨®rdoba, el 16,3%; C¨¢diz, el 14,5%; Sevilla, el 14,3%; Badajoz, el 13,6%; Baleares, el 12,9%; Granada, el 12,8%; Huelva, el 12,8%; Burgos, el 10,7%; Ciudad Real, el 10,6%; Almer¨ªa, el 10,3%; Guip¨²zcoa, el 10,3%, y Barcelona, el 10,2%.
El informe de la UGT resume las causas que originan el alto ¨ªndice de paro en las siguientes: deficiencias estructurales del sistema capitalista, irracional e insolidario; dificultades derivadas de la escasez de recursos energ¨¦ticos, y de la pol¨ªtica de las multinacionales petroleras; elevado grado de improvisaci¨®n de la pol¨ªtica econ¨®mica de UCD, e ineficacia de un aparato burocr¨¢tico, centralista y autoritario, que se resiste a abandonar h¨¢bitos y corruptelas.
La Uni¨®n General de Trabajadores responsabiliza al Gobierno de esbozar medidas econ¨®micas insolidarias e incapaces de crear condiciones m¨ªnimas para reactivar la econom¨ªa; le acusa igualmente de retrasar la puesta en marcha de los mecanismos democratizadores del Instituto Nacional de Empleo (Inem) e impedir la participaci¨®n sindical en los niveles donde se estudian y resuelven los temas de empleo, por lo que se incumplen los convenios 88 y 122 de la Organizaci¨®n Internacional del Trabajo (OIT).
La UGT reivindica en el documento la Incorporaci¨®n en los convenios de mecanismos tendentes a controlar la contrataci¨®n de trabajadores, impedir la proliferaci¨®n de horas extraordinarias, reducir la jornada diaria y anual, admitir pactos de productividad que aseguren su control por los trabajadores y, en general, limitar los poderes empresariales en favor de un mayor control sindical.
Despu¨¦s de reafirmar la idea de que el Gobierno no tiene ninguna pol¨ªtica de empleo, el informe insiste en que la UGT est¨¢ en contra de la ley b¨¢sica de Empleo de UCD, por entender que el texto de la misma reduce los derechos de los trabajadores desempleados, favorece la privatizaci¨®n del seguro de desempleo y mantiene fuera a amplios colectivos de trabajadores.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.