"Hemos venido aqu¨ª enga?ados por el Gobierno espa?ol"
En el puerto de Casablanca permanecen desde el pasado viernes unos 250 pescadores espa?oles retenidos por las autoridades marroqu¨ªes. Les acusan de pescar dentro de los l¨ªmites pesqueros de Marruecos y han sido desprovistos de sus aparejos para faenar, as¨ª como de la pesca que capturaron. En un ambiente de indignaci¨®n provocado por su apresamiento, los pescadores conversaron conIsmael L¨®pez Mu?oz.
-Nos han quitado toda la pesca y esperamos que se lleven los barcos tambi¨¦n.P. ?No les han dejado nada?
R. Un poco de pescado para comer, nada m¨¢s.
P. ?Por qu¨¦ zona estaba usted?
R. Quince millas, diecis¨¦is.
P. ?De qu¨¦ zona son ustedes?
R. De Algeciras, de M¨¢laga, de Huelva y de El Puerto de Santa Mar¨ªa. En total hay veinti¨²n barcos y 240 6 260 personas. Unos estaban de vuelta a su casa y otros pescando.
P. ?Hab¨ªan pescado?
R. Una noche. Salimos por la ma?ana y pescamos por la noche. Nos fueron rodeando. Entraron por el Norte a los barcos al sur y otra barca m¨¢s al norte.
P. ?De qu¨¦ manera les intimidaron? En alg¨²n momento ?les dispararon?
R. A algunos barcos les dispararon. El primero que embarc¨® en la lancha fui yo. De los diez que ¨ªbamos, al menos dispararon a tres. Pero no ha habido heridos.
P. Con la pesca, ?qu¨¦ ha pasado?
R. Pues nada, que se la han llevado.
P. ?Cu¨¢ntos millones supone la pesca que les han quitado?
R. Entre los veinte barcos que estamos aqu¨ª, unos catorce o quince millones de pesetas. Hay algunos que ten¨ªan por lo menos dos millones.
P. Despu¨¦s de llegar aqu¨ª, ?hablaron con ellos?
R. Nos hicieron firmar, pero aqu¨ª no entiende nada nadie.
P. No saben lo que han firmado.
R. No. Y si no firmas te dan palos hasta en el carn¨¦ de identidad.
Nosotros hemos venido aqu¨ª enga?ados por el Gobierno espa?ol. Hemos pagado un canon para venir a pescar y con un permiso de pesca. El Gobierno espa?ol ha sido el que ha dicho: pod¨¦is pescar en aguas marroqu¨ªes. Fuera de las doce millas. Y todo el mundo por fuera de las doce millas y nos han cogido a todos fuera de las doce millas. As¨ª es que hemos venido enga?ados. Mi barco estaba a veintitantas millas.
P. Ahora, ?qu¨¦ piensan hacer cuando se marchen de aqu¨ª?
R. Llevarle los ni?os a Madrid al Gobierno para que los mantengan.
P. ?No tienen representantes?
R. Aqu¨ª, a nadie. Solamente vino el c¨®nsul ayer tarde, diciendo que no le hab¨ªan dejado entrar en la barca.
P. ?No han nombrado representantes suyos para que hagan gestiones o hablen con las autoridades?
R. ?Con qui¨¦n? Si aqu¨ª no hay autoridades con nadie, ni entiendes a nadie. No hay autoridades espa?olas aqu¨ª, tampoco.
R. Nosotros hemos salido enga?ados. La Costera de C¨¢diz, de Algeciras, deb¨ªa habernos advertido antes de la presencia de la lancha, Nosotros hemos estado pagando las cuotas para tres meses que nos han dado de pr¨®rroga. Yo tengo cuatro hijos all¨ª y una mujer en C¨¢diz. Ahora, ?qu¨¦ les digo yo a mis hijos? Me han quitado 160 cajas de pescado. Y encima, empuj¨¢ndonos y todo. El Gobierno espa?ol no es consciente de lo que va a aguantar y est¨¢ aguantando ya.
P. ?Qu¨¦ piezas les quitaron?
R. Aquellas que hacen que no podamos poner los barcos en marcha, todo lo que es un motor. El se?or c¨®nsul o el se?or embajador deb¨ªan tener dispuesto dinero para el barco, justificado, no darle dinero por darle dinero, sino para que atienda las necesidades que tenga el barco. Creo que hay barcos que no tienen comida, llevan quince o diecis¨¦is d¨ªas y no tienen ya comida. El telediario dijo que nos hab¨ªan quitado un poco de pescado, y cuando los telediarios dicen estas cosas es porque los informes all¨ª no han sido correctos. Venimos con lo justo. Y un pesquero de ¨¦stos no puede traer dinero en el barco. Es complicado hasta para cambiarlo. Adem¨¢s, lo primero que hace la lancha a bordo cuando nos registra... Yo lo primero que hice fue esconder el reloj. Vale 3.000 pesetas, y 3.000 pesetas que no me llevo. Esta vez no vinieron a registrar, pero otras veces han venido y los barcos no van a traer 50.000 ni 100.000 pesetas para cualquier caso, por miedo a perderlo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.