CCOO admitir¨¢ en su seno la existencia de corrientes sindicales con capacidad de expresi¨®n p¨²blica
Dentro de CC OO existir¨¢n ?corrientes sindicales con plena capacidad de expresi¨®n p¨²blica?, seg¨²n propuesta aprobada en la ¨²ltima sesi¨®n de su comisi¨®n ejecutiva, la cual deber¨¢ ser ratificada por un consejo confederal extraordinario que se iniciar¨¢ en Madrid el pr¨®ximo d¨ªa 9 de mayo. Esta importante novedad implicar¨¢ una revisi¨®n de los estatutos por parte del pr¨®ximo congreso.
El cambio es consecuencia del proceso de integraci¨®n de la denominada ?corriente socialista autogestionaria de USO? en CC OO. La comisi¨®n ejecutiva de CC OO aprob¨® un documento, suscrito por el secretariado de CC OO y el grupo procedente de USO, que debe ser ratificado por el consejo confederal, que contiene estos cambios e incluye la propuesta de modificaci¨®n de estatutos por parte del congreso.?La corriente sindical (procedente de USO) que se integra en dicha confederaci¨®n (de CC OO)?, afirma el documento, ?tendr¨¢ el calificativo de socialista autogestionaria. Dicha corriente tendr¨¢ capacidad para defender posiciones y hacer propuestas de car¨¢cter sindical, con plena capacidad de expresi¨®n ?.
Por el mismo documento se somete a la ratificaci¨®n del consejo confederal del 9 de mayo la asunci¨®n del ?compromiso de proponer y defender ante el segundo congreso (de CC OO) el siguiente texto de modificaci¨®n del art¨ªculo s¨¦ptimo, apartado d) de los actuales estatutos: "Cualquier afiliado tiene garantizada la plena libertad de expresi¨®n, la manifestaci¨®n de eventuales discrepancias sobre las decisiones tomadas y el respeto a sus opiniones pol¨ªticas y religiosas. Podr¨¢n existir en el interior de la confederaci¨®n corrientes sindicales con plena capacidad de expresi¨®n p¨²blica, escrita, etc¨¦tera, durante la fase del debate y defender ¨¦stas internamente en todo momento, sin menoscabo de su cumplimiento, siempre que cumplan estas condiciones:
1. No estar organizadas en el interior de CC OO como una organizaci¨®n dentro de otra ni constituir estructuras paralelas a las de la confederaci¨®n.
2. No atentar contra la unidad, principios, estatutos y programa de la confederaci¨®n.
3. Los acuerdos de los ¨®rganos, previos los oportunos debates, deber¨¢n ser democr¨¢ticamente cumplidos.
4. La existencia de una corriente en el seno de CC OO deber¨¢ ser expresamente aprobada por decisi¨®n de un congreso ordinario o extraordinario de la confederaci¨®n, previa propuesta favorable de la mayor¨ªa simple del consejo confederal de 1/4 de las federaciones de industria o 1/4 de las confederaciones y uniones territoriales.
5. En el funcionamiento de las corrientes se respetar¨¢ el debate abierto, no debiendo establecerse disciplina de voto ni expresarse ¨¦sta por medio de portavoces en el interior de los ¨®rganos de CC OO"?.
Respecto a la integraci¨®n del grupo procedente de USO en CC OO, un anexo al documento de referencia establece el n¨²mero de puestos en la direcci¨®n de CC OO que corresponde, hasta el pr¨®ximo congreso, a los procedentes de USO. En el secretariado confederal se integrar¨¢n tres antiguos dirigentes de USO, en la comisi¨®n ejecutiva confederal seis, y en el consejo confederal, veinticinco.
El anexo afirma que, ?dado que el proceso de incorporaci¨®n va a ser gradual, resulta, por tanto, muy dif¨ªcil determinar en estos momentos, ni siquiera aproximadamente, el n¨²mero de delegados que a nivel de toda Espa?a va a incorporarse a CC OO?.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.