Gromiko inicia una dif¨ªcil visita a Par¨ªs
Tras la invasi¨®n de Afganist¨¢n, es la primera vez que Gromiko viaja al mundo occidental, pero nada hace presumir que en Par¨ªs vaya a operarse ni el m¨¢s m¨ªnimo cambio de la estrategia sovi¨¦tica que caracteriz¨® el asunto de Kabul. Francia intenta mantener el di¨¢logo con el fin de evitar el final definitivo de la coexistencia pac¨ªfica.La visita oficial que ahora efect¨²a Grorniko a Par¨ªs estaba prevista y responde a una invitaci¨®n de los franceses. En alg¨²n momento, las pasadas semanas, se habl¨® de un posible retraso, sin fecha, del viaje, debido a la crisis Este-Oeste provocada por la invasi¨®n de Afganist¨¢n, el ¨²ltimo mes de diciembre. El hecho conviene acentuarlo, dicen los medios oficiales franceses consultados, ?porque Francia no ha cedido en nada de su postura inicial sobre el asunto afgano, que calific¨® de "inaceptable", ni ceder¨¢ tampoco ante las intenciones que se le presumen a Gromiko de hacer todo lo posible para separar a los pa¨ªses de Europa occidental de Estados Unidos?.
Y esto ¨²ltimo, tanto ahora, con motivo, de la visita del ministro de Exteriores de la URSS a Par¨ªs, como lo har¨¢n los dirigentes sovi¨¦ticos cuando el canciller Schmidt visite Mosc¨². ?Somos nosotros quienes le hemos invitado, y ello con el fin de evitar que la distensi¨®n se deteriore definitivamente?.
El asunto afgano ser¨¢ el eje de las conversaciones, ?sin pelos en la lengua? pero nadie se hace ilusiones. En Par¨ªs se subraya que, ?a pesar de los argumentos tradicionales de la URSS, nosotros sabemos que sus tropas han intervenido de manera importante y decisiva, y que piensan mantenerse largo tiempo en suelo afgano, y no "temporalmente", como ellos afirman?. A pesar de esto, Par¨ªs tambi¨¦n est¨¢ convencido de que, antes o despu¨¦s (tras las elecciones norteamericanas, probablemente), la URSS y EEUU volver¨¢n a encontrarse y, en definitiva, ?el clima de crisis favorece el refuerzo de la pol¨ªtica de bloques que les interesa a las dos superpotencias?. De aqu¨ª la virtud del di¨¢logo Par¨ªs-Mosc¨², en opini¨®n de los franceses, que tambi¨¦n servir¨¢ en esta ocasi¨®n para volver sobre la conferencia de desarme europeo, lanzada por Giscard d'Estaing, pero que los dos paises conciben de manera sensiblemente distinta. La Conferencia de Madrid, sobre el Acta Final de Helsinki, tambi¨¦n surgir¨¢ en las conversaciones franco-sovi¨¦ticas, pero cada cual dir¨¢ lo ya sabido: los rusos, que desean su celebraci¨®n, aunque preferir¨ªan que se retrasara. Los franceses, que ?la estamos preparando?, aunque desear¨ªan otro clima m¨¢s favorable entre el Este y el Oeste.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.