Orcasitas, paralizado por la muerte de Arturo Pajuelo
La muerte de Arturo Pajuelo, ocurrida tras las heridas recibidas el pasado 1 de mayo a manos de presuntos ultras, moviliz¨® ayer en Orcasitas a unas 40.000 personas, que, a trav¨¦s de huelgas y manifestaciones, se sumaron a la jornada de lucha convocada por la Asociaci¨®n de Vecinos Guetaria, de la que ¨¦l era directivo. Los tres n¨²cleos de Orcasitas permanecieron en huelga durante todo el d¨ªa, incluidos comercios y colegios. A ¨²ltima hora de la tarde, millares de personas se manifestaban en Vallecas, Villaverde, barrio del Pilar, Orcasitas, Quintana, Carabanchel y Getafe. Al menos tres personas hab¨ªan sido detenidas en el transcurso de los incidentes.
La imagen y el destino del barrio de Orcasitas parecen estar comprendidos en su nombre. Es, sobre todo, una agrupaci¨®n de casitas que, hasta hace una semana, sol¨ªan amenazar ruina y que ahora, desde la muerte de Arturo Pajuelo, simplemente amenazan. Dicen los vecinos del Poblado Dirigido que Arturo no era un pol¨ªtico, sino un vecino. A sus 33 a?os, s¨®lo se le reconoc¨ªa una activa militancia en la asociaci¨®n Guetaria, creada para reivindicar casitas sin grietas de las que pudiese beneficiarse una mayor¨ªa de obreros de la construcci¨®n, fuertemente engrosada por mec¨¢nicos de Chrysler, ajustadores de Marconi, bondadosos trepadores de Telef¨®nica y Standard, expertos, quiere decirse, en piezas y postes. Y, sobre todo, en grietas.Dicen que Arturo Pajuelo era un vehemente muchacho que cometi¨® el error de dejarse el pelo afro. Lo suyo, jura Lorenzo Garc¨ªa, directivo de la asociaci¨®n Guetaria, era manejar adecuadamente los hilos que desembocaban en Joaqu¨ªn Garrigues Walker, cuya visita al barrio, cuando era ministro de Obras P¨²blicas, todos recuerdan muy bien. Ten¨ªa, dicen, un tel¨¦fono rojo que comunicaba con la Administraci¨®n, y otro que comunicaba con el vecindario. Se coment¨® muchas veces su labia para reivindicar la casa que los vecinos siempre han so?ado y que ya empezaban a ver en los nuevos bloques se?alados con franjas de colores, ?franjas para orientar al cartero?. Arturo ten¨ªa tambi¨¦n ocho hermanos, ?entre ellos una subnormal, que es un problema que ha dejado el chico?, y trabajaba como delineante en Construcciones Aeron¨¢uticas, SA (CASA), aunque no hab¨ªa olvidado su viejo proyecto de convertirse en arquitecto, quiz¨¢ por la inevitable obsesi¨®n de las casitas.
Ayer por la ma?ana, Meseta y Orcasur se hab¨ªan solidarizado con la convocatoria de paro general, y los vecinos estaban en la calle, bajo las grietas y los crespones, leyendo los letreros de las pancartas: Arturo, tu memoria nos da fuerzas para seguir luchando; Arturo, por nosotros tu vida has dado..., y otras leyendas que, invariablemente, empiezan con el nombre de Arturo. La m¨¢s terrible terminaba con una promesa incendiaria: Nosotros no perdonamos. Cerraron las escuelas, las farmacias, los establecimientos comerciales y muchos trabajadores no acudieron a las f¨¢bricas.
Grupos de trabajo y propaganda
En el antiguo colegio de monjas marianistas, donde ahora se imparten clases a los adultos aspirantes al t¨ªtulo de Graduado Escolar, los vecinos y asociados de Guetaria hab¨ªan organizado grupos de trabajo y propaganda. Una representaci¨®n de Meseta, Orcasur y Poblado Dirigido permanecer¨ªa, durante las pr¨®ximas horas, junto al tel¨¦fono para hablar con todos los comunicantes solidarios. Fueron enviados repartidores de octavillas, a las l¨ªneas de Metro m¨¢s concurridas para informar a los madrile?os sobre el programa de actos de protesta. Casi todos los colegiales se apuntaron a la manifestaci¨®n de media ma?ana con sus pancartas na?f, como en un entrenamiento Dice Lorenzo Garc¨ªa, el presidente, que ?entre chicos y grandes se han manifestado 4.000 o tal vez 5.000?.A mediod¨ªa, los muchachos del comit¨¦ de propaganda y extensi¨®n hac¨ªan un recuento de adhesiones. ?El mercado de Villaverde Alto cerrar¨¢ en protesta a ¨²ltima hora de la tarde, los trabajadores de la central del Banco de Vizcaya han convocado un paro de una hora, Construcciones Aeron¨¢uticas se reunir¨¢ en asamblea a la hora de comer, cuatro asociaciones de vecinos de Getafe han promovido un funeral para ma?ana, los de Primero de Octubre est¨¢n reunidos en asamblea y m¨¢s de treinta empresas han convocado paros y reuniones?.
A la entrada al local, a mano izquierda, donde los adultos se sientan en las sillas abandonadas por los ni?os, hay, frente a una pizarra de hule abarquillada por las agresiones de la tiza, un ¨²ltimo cartel esperanzador: ?Nosotros cerraremos la herida?. Dice Lorenzo Garc¨ªa, mec¨¢nico y directivo, que Arturo fue s¨®lo un l¨ªder cuyo ¨²nico partido pol¨ªtico era el barrio. ?Cuando los m¨¦dicos de la Ciudad Sanitaria Primero de Octubre pidieron sangre para sus transfusiones, m¨¢s de seiscientos vecinos se fueron corriendo a darla?. O a devolv¨¦rsela.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Encierros
- Usera
- Manifestaciones
- Orden p¨²blico
- Sindicatos
- Protestas sociales
- Seguridad ciudadana
- Asociaciones vecinos
- Sindicalismo
- Malestar social
- Ayuntamiento Madrid
- Asesinatos
- Distritos municipales
- Madrid
- Ayuntamientos
- Relaciones laborales
- Fiestas
- Gobierno municipal
- Comunidad de Madrid
- Delitos
- Espa?a
- Pol¨ªtica municipal
- Administraci¨®n local
- Problemas sociales
- Pol¨ªtica