El presidente de "la Caixa" quiere para Josep Pla el Premio de las Letras Catalanas
El galard¨®n, que se concede el pr¨®ximo lunes, siempre le fue negado al escritor del Ampurd¨¢n
Narciso de Carreras Guiteras, presidente de la Caja de Pensiones para la Vejez y de Ahorros de Catalu?a y Baleares, m¨¢s conocida por la Caixa remiti¨® al presidente de la entidad de ayuda a la cultura y lengua catalanas Omnium Cultural una carta por la que comunica su decisi¨®n de ?dejar moment¨¢neamente en suspenso la renovaci¨®n para el a?o en curso de mi cuota a favor de la instituci¨®n de su presidencia?.
En su carta, el se?or De Carreras precisa que dicha suspensi¨®n moment¨¢nea ?tendr¨ªa car¨¢cter definitivo si este a?o se incurr¨ªa una vez m¨¢s en la incomprensible injusticia de no conceder el Premio de Honor a las Letras Catalanas a Josep Pla?. El mencionado premio deber¨¢ ser concedido el pr¨®ximo lunes por un jurado que integran Ernest Lluch, Gregori Mir, Alfons Cuc¨®, Josep Fauli, Eliseu Climent, Mar¨ªa Aurelia Capmany, Max Canner, Emili Giralt y Enrie Casassas. Estos tres ¨²ltimos forman parte del jurado por vez primera.La dotaci¨®n del mencionado premio es de un mill¨®n de pesetas. El a?o pasado correspondi¨® a Manuel de Pedrolo. El candidato mejor situado para la edici¨®n de este a?o es la escritora Merc¨¦ Rodoreda. La pol¨¦mica con relaci¨®n a Josep Pla y este premio no es nueva. La confrontaci¨®n no se basa en los innegables m¨¦ritos literarios de la inmensa obra de Josep Pl¨¢, sino que, hasta ahora por lo menos, los respectivos jurados anuales han considerado que Josep Pla carec¨ªa de los valores c¨ªvicos en defensa de la lengua y cultura catalanas, cuya posesi¨®n estipula las bases del premio. M¨¢s en concreto, lo que los jurados han valorado negativamente con relaci¨®n a Josep Pla es el hecho de que fuera miembro activo en Francia, durante la guerra civil, del Servicio de Informaci¨®n del Noroeste de Espa?a (Sifne), dependiente del Gobierno de Burgos.
Tanto Omnium Cultural como la Caixa son dos instituciones de la mayor trascendencia en Catalu?a. La Caixa es la primera instituci¨®n financiera de su orden de toda Espa?a, y la tercera de Europa, en cuanto a la cuant¨ªa de sus dep¨®sitos. En el ejercicio de 1979 destin¨® 2.300 millones de pesetas a su obra social. Dentro de esta partida, unos mil millones fueron ayudas y subvenciones de orden cultural. La mitad de esta cantidad estaba destinada a una campa?a denominada La Caixa en las escuelas, que por parte de medios pr¨®ximos a Omnium Cultural se considera que es competitiva con una actividad de esta ¨²ltima asociaci¨®n denominada Rialles. Los restantes quinientos millones son destinados por la Caixa a actividades estrictamente culturales para adultos.
Mecenazgo en la ilegalidad
Omnium Cultural naci¨® como asociaci¨®n civil en 1961, en medio de grandes dificultades y promocionada por destacados financieros e industriales catalanes. En diciembre de 1963 fue clausurada por la polic¨ªa gubernativa y durante cuatro a?os tuvo que ejercer su funci¨®n de mecenazgo cultural desde la m¨¢s pura ilegalidad. En 1967 fue reconocida como asociaci¨®n ben¨¦fico cultural.Omnium cuenta en la actualidad con 21.000 socios, cuyas cuotas constituyen su ¨²nico sost¨¦n. Dichas cuotas son de car¨¢cter voluntario. La del se?or De Carr¨¦ras era de 10.000 pesetas anuales. Desde sus inicios, Omnium se dedic¨® a la creaci¨®n de premios literarios, a la ense?anza del catal¨¢n en las escuelas, a la formaci¨®n de profesores de lengua catalana y al sostenimiento de la principal instituci¨®n catalana de alta cultura, el hist¨®rico Institut d'Estudis Catalans. Este ¨²ltimo es de una importancia capital en Catalu?a, ya que entre sus funciones figura la puesta al d¨ªa del diccionario normativo de la lengua catalana que en su d¨ªa elabor¨® Pompeu Fabra. En este sentido, su funci¨®n es tan trascendente como para el castellano lo es la Real Academia de la Lengua.
Cuestiones de orden lingu¨ªstico no son ajenas al tema. El Institut siempre ha mantenido una actitud muy estricta respecto a la adecuaci¨®n de la lengua catalana al mundo moderno. La principal figura del Institut, en su vertiente filol¨®gica, es el doctor Ram¨®n Aram¨®n Serra. El m¨¢s destacado ling¨¹ista catal¨¢n, Joan Coromines, no asiste a las sesiones del Institut por discrepancias cient¨ªficas, pese a pertenecer a la entidad desde hace a?os.
Coromines est¨¢ editando su importante Diccionario elimologic i complementari de la llengua catalana, gracias a una ayuda de la Caixa y otra de orden muy menor de Omnium. Coromines, al recibir hace unas semanas la medalla de oro de la Gen0ralidad, arremeti¨® contra la actual direcci¨®n del Institut y se pronunci¨® a favor de la concesi¨®n del Premio de Honor de las Letras Catalanas a Josep Pla.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.