Indonesia se une a la subida saud¨ª de dos d¨®lares en el precio del petr¨®leo
Indonesia anunci¨® ayer su intenci¨®n de incrementar en dos d¨®lares, con efectividad al d¨ªa de hoy, el precio de su petr¨®leo, con lo que coloca todos sus crudos por encima de treinta d¨®lares por barril. La decisi¨®n est¨¢ en l¨ªnea con los incrementos decididos ya por Arabia Saud¨ª y Venezuela, que han aumentado a su vez el precio de sus crudos (residuales, en el caso venezolano) en otros dos d¨®lares.La cadena de subidas de los precios del petr¨®leo a cargo de los pa¨ªses de la Organizaci¨®n de Pa¨ªses Exportadores de Petr¨®leo (OPEP) que los ten¨ªan m¨¢s bajos forma parte de un esfuerzo del jeque Vamani, ministro de Petr¨®leo de Arabia Saud¨ª, para provocar la unificaci¨®n de las tarifas antes de la reuni¨®n ordinaria del cartel, que se celebrar¨¢ el pr¨®ximo 9 de junio, en Argel.
Esta ola de subidas de los precios de los crudos importados ha acelerado el proceso de decisiones en favor de nuevos incrementos en los precios de los productos energ¨¦ticos en Espa?a. Sin embargo, parece probable que el Gobierno, que estudi¨® ayer, en la reuni¨®n de la comisi¨®n delegada, las nuevas subidas, no las anuncie hasta pasado el debate parlamentario que comienza hoy sobre la situaci¨®n pol¨ªtica nacional.
La subida de los productos energ¨¦ticos no ser¨¢ superior a las dos o tres pesetas por litro, seg¨²n informan fuentes oficiosas. En este sentido, intentar¨¢n repercutir exclusivamente el coste adicional de los crudos importados desde el pasado enero.
En cuanto a la subida de ¨¦stos, se calcula que ha sido en torno al 5%-7% desde que, el pasado diciembre, la OPEP decidi¨® en Caracas dejar en libertad a los pa¨ªses miembros para subir los precios a su antojo. Las subidas no han sido m¨¢s espectaculares debido a la situaci¨®n particular del mercado mundial de crudos en estos momentos, cuando los productores tienen algunas dificultades para vender sus crudos como consecuencia del descenso en la producci¨®n y actividad industrial en los pa¨ªses consumidores.
Sobre este particular, el jeque Yamani, autor de la ofensiva dentro de la OPEP en favor de la unificaci¨®n de precios, se mostr¨® ayer ligeramente pesimista sobre la posibilidad de que la organizaci¨®n pueda, antes de la reuni¨®n de Argel, llegar a un acuerdo para imponer el sistema de precios uniforme propuesto por el comit¨¦ de estrategia del cartel.
En unas declaraciones al semanario especializado Middle East Economic Survey, el ministro saud¨ª indic¨®, sin embargo, que su decisi¨®n de incrementar en dos d¨®lares el precio del crudo saud¨ª tiene por objetivo ?reducir las diferencias entre los precios saud¨ªes y los fijados en el mercado?. Estos precios oscilan ahora entre los veintiocho d¨®lares del crudo saud¨ª y los 35 d¨®lares del argelino, libio, iran¨ª y nigeriano.
Para ver el impacto de estos altos precios basta se?alar que, el pasado febrero, el d¨¦ficit de nuestra balanza energ¨¦tica experiment¨® un r¨¦cord de 73.253 millones de pesetas, con un aumento del 73,8 % sobre el registrado el pasado enero.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.