Ligera baja de los tipos de inter¨¦s interbancarios
La situaci¨®n del mercado monetario durante la presente semana contin¨²a caracteriz¨¢ndose por la fuerte demanda de liquidez de las entidades bancarias, que todav¨ªa acusan el drenaje de fondos que supuso el pago de impuestos realizado en la semana precedente, informa el servicio de estudios del Banco de Vizcaya.Esta circunstancia, paralelamente, provoc¨® la recuperaci¨®n de parte del d¨¦ficit monetario del sector p¨²blico en m¨¢s de 100.000 millones, como se previ¨® en comentarios anteriores.
El Banco de Espa?a sigue dotando la liquidez necesaria a base de fuertes vol¨²menes de cr¨¦ditos subastados, por lo que el mercado interbancario opera subordinadamente, excepto el jueves, que, por ser fiesta en Madrid, proliferan -con car¨¢cter t¨¦cnico- las transacciones a tipos bajos y muy variados.
Seg¨²n informa el an¨¢lisis habitual del Banco de Vizcaya, la subasta de cr¨¦ditos de regulaci¨®n ha operado todos los d¨ªas, incluso en San Isidro. El promedio sernanal de cr¨¦ditos concedidos ha sido de 144.900 millones diarios, a tipos marginales muy pr¨®ximos al 20% efectivo, es decir, con alza de 16.000 millones sobre la semana anterior y a tipos similares.
El saldo vivo de bonos del tesoro y certificados de dep¨®sitos del Banco de Espa?a desciende casi 20.000 millones, pasando a cifras de 105.000 millones, a base de la intervenci¨®n pasiva del Banco de Espa?a, con mantenimiento de sus tipos del 16%, 16,50% y 17%, respectivamente, a uno, dos y tres meses, que contin¨²an por debajo de los del mercado.
Efectivamente, los tipos interbancarios, aunque han descendido del 21,5% del lunes al 19,50% del viernes en las operaciones d¨ªa a d¨ªa, y del 21 % al 19 %, respectivamente, en los pr¨¦stamos a un mes, permanecen todav¨ªa netamente por encima de los de bonos.
Todo ello parece indicar que se contin¨²an cumpliendo los ob)etivos monetarios en su tramo superior, aunque con tendencia a la moderaci¨®n y disminuci¨®n del ritmo de crecimiento, tanto de los dep¨®sitos del sistema como, sobre todo, de la inversi¨®n crediticia enmarcada por una demanda cuyo nivel actual es dif¨ªcilmente cuantificable.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.