Finaliza la I Semana de la Mujer organizada por los socialistas
La I Semana de la Mujer, organizada por el colectivo Mujer y Socialismo -del PSOE-, cuyas sesiones se clausuran hoy con una fiesta de t¨ªteres, juegos y verbena en el pabell¨®n Casa de Arag¨®n de la Casa de Campo, consider¨® ayer el tema de las reformas legislativas en marcha relativas a la filiaci¨®n, patria potestad, r¨¦gimen econ¨®mico del matrimonio, divorcio y sistema laboral expuestas por un grupo de abogadas y presentadas por Carmen Mestre, miembro de Mujer y Socialismo.Carmen Mestre hizo una cr¨ªtica a las enmiendas presentadas por el partido socialista al proyecto de divorcio remitido por el Gobierno a las Cortes y se?al¨® las diferencias entre el proyecto del PSOE y el elaborado por Mujer y Socialismo. ?Nosotras?, coment¨®, ?s¨®lo pusimos como causas de divorcio la petici¨®n de ambos c¨®nyuges o de uno de ellos por quiebra profunda del matrimonio o ruptura de la convivencia pac¨ªfica; una sentencia de separaci¨®n o el cese de la convivencia conyugal durante un a?o, es decir, pretend¨ªamos un divorcio por mutuo acuerdo o por imposibilidad de convivencia?.
?El PSOE a?adi¨® lo del quebrantamiento, de la fidelidad conyugal, como si los c¨®nyuges tuvieran que guard¨¢rsela por ley, la falta de consumaci¨®n del matrimonio durante un a?o, la negativa a la procreaci¨®n y la bigamia, entre otras causas; es decir, seguimos pensando que la familia ha de servir para procrear y seguimos, en el fondo, bas¨¢ndonos en criterios de la Iglesia cat¨®lica, sin considerar el derecho a la afectividad libre y a la familia como uni¨®n voluntaria?.
Durante la exposici¨®n de las abogadas se enumeraron las violaciones de la Constituci¨®n que se hacen a diario con la mujer -derecho a la libertad personal, al traba jo, a la plena igualdad jur¨ªdica dentro del matrimonio y otras- y se expusieron las cr¨ªticas y algunas ventajas de las reformas sobre filiaci¨®n, patria potestad, r¨¦gimen econ¨®mico del matrimonio y divorcio, que el Gobierno tiene presentadas en las Cortes. El proyecto sobre filiaci¨®n y patria potestad presentado hace un a?o no se ha comenzado a discutir, por lo que en esta materia Espa?a se sigue rigiendo por una ley aprobada en 1889.
En el terreno laboral se reiter¨® la realidad de que siguen existiendo diferencias salariales y de categor¨ªa a un trabajo similar al del hombre realizado por la mujer.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.