Acuerdo entre empresarios y sindicatos del calzado para afrontar la crisis del sector
El derrumbamiento del mercado externo, la fuerte competencia extranjera en el mercado nacional y el continuo incremento en el precio de las materias primas han sumido al sector del calzado espa?ol en una situaci¨®n extremadamente cr¨ªtica. Empresarios y sindicatos del sector, ante la delicada situaci¨®n de esta industria y su incierto futuro, han llegado por primera vez a un acuerdo para afrontar la reconversi¨®n del mismo, que hoy ser¨¢ presentado en Madrid a los medios informativos.
En el mencionado acuerdo se dice que, dada la gravedad de la situaci¨®n, de no tomarse medidas urgentes, el derrumbamiento del sector ser¨¢ irreversible. Asimismo se establece que cualquier posibilidad de soluci¨®n de la crisis est¨¢ asociada a la participaci¨®n conjunta de la Administraci¨®n, los empresarios y los trabajadores en las medidas a adoptar y en el marco de las recomendaciones de la Organizaci¨®n Internacional del Trabajo (OIT).Empresarios y sindicatos solicitan, con car¨¢cter inmediato, una entrevista con el presidente del Gobierno, ?al objeto de establecer las posibilidades de la propuesta de negociaci¨®n y eventual calendario?. Y han decidido constituir, por otra parte, una comisi¨®n mixta encargada de sintetizar los distintos informes aportados por cada uno de los firmantes, en base a tres puntos fundamentales: situaci¨®n, causas y perspectivas. El acuerdo est¨¢ suscrito por la Federaci¨®n del Calzado (Fice) y por las centrales sindicales UGT, CC OO y USO.
La central socialista, que ha aportado un amplio estudio sobre la situaci¨®n y perspectivas de la industria del calzado, ha expresado su preocupaci¨®n ante el desconocimiento puesto de manifiesto por la Administraci¨®n. Seg¨²n datos de UGT, el a?o pasado se exportaron quince millones de pares menos que en 1978 y este a?o -en el primer trimestre- se han dejado de exportar siete millones de pares con respecto al a?o anterior. La ca¨ªda de exportaci¨®n prevista para finales de a?o se eval¨²a en treinta millones de pares. Por otra parte, y siempre seg¨²n la citada fuente, el 10% del paro que se produce diariamente en Espa?a corresponde al calzado y el 80% de las empresas del sector se est¨¢n planteando la posibilidad de no reabrir sus puertas tras las vacaciones veraniegas. En la industria del calzado trabajan actualmente m¨¢s de 70.000 personas en unas 3.000 empresas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.