El aumento de costes puede impedir la apertura de nuevas l¨ªneas del Metro
Los responsables del Metro madrile?o podr¨ªan replantearse en el pr¨®ximo mes de septiembre la planificaci¨®n de las futuras l¨ªneas ante el aumento del d¨¦ficit que supondr¨¢ ampliar la red. Este tema, junto con el de las tarifas, cuyo aumento ha sido solicitado esta semana a la Comisi¨®n Provincial de Precios, y la aparici¨®n de un comic que ser¨¢ entregado a 200.000 escolares, en el que se explica qu¨¦ es el Metro por dentro, fueron los principales temas en la conferencia de prensa celebrada ayer por la Compa?¨ªa Metropolitano.Seg¨²n inform¨® el presidente del consejo de intervenci¨®n, Juan Torres, el Metro ha tocado techo, por lo que la potenciaci¨®n del Metro pasar¨ªa por la mejora de las l¨ªneas antiguas. ?La planificaci¨®n del Metro ha estado equivocada, ya que las premisas sobre las que se hizo han variado totalmente al cambiar el crecimiento de la ciudad y la demanda que se esperaba en ciertas zonas; por ejemplo, nuestra opini¨®n es que los accesos a Barajas no tendr¨ªan que ser por Metro?. Esta opini¨®n est¨¢ basada en que las l¨ªneas nuevas son s¨®lo utilizadas a ciertas horas en un 7%, lo cual fue calificado de despilfarro.
Con respecto al aumento de tarifas se anunci¨® que hab¨ªa sido remitida la petici¨®n a la Comisi¨®n Provincial de Precios, que podr¨ªa aprobar los siguientes precios: quince pesetas por billete sencillo, veinticinco por el de d¨ªa festivo y 225 por un abono de diez billetes de ida y vuelta, cuyo primer viaje deber¨¢ ser utilizado antes de las nueve de la ma?ana. A pesar de esta subida, que se espera entre en vigor el d¨ªa 1 de julio, y a no ser que se acepte una nueva subida en diciembre, el d¨¦ficit del Metro alcanzar¨¢ este a?o los 4.000 millones de pesetas. Con respecto a la distribuci¨®n por los colegios del comic, cuyo costo ha sido de unos cinco millones de pesetas, los responsables del Metro hicieron hincapi¨¦ en que con ¨¦l se inicia un nuevo medio de comunicaci¨®n que sirva para que aumente el respeto al personal de la compa?¨ªa, para que ¨¦ste vea el servicio que presta y para que se haga patente el ahorro energ¨¦tico y la rapidez que representa el Metro. La edici¨®n de este comic fue explicada como una obligaci¨®n para competir con el transporte privado, que se gasta muchos millones en publicidad. ?M¨¢s de mill¨®n y medio de madrile?os no utilizan los transportes p¨²blicos, y es nuestra obligaci¨®n acercar el Metro al usuario, y el Metro inicia, con este comic, dirigido a los ni?os, que puede ser seguido de otros, una nueva fase de la campa?a de publicidad iniciada en octubre?.
Pero el convento de las Comendadoras tiene, adem¨¢s de sus valores hist¨®ricos, un fuerte peso en el barrio. All¨ª han asistido durante mucho tiempo grupos de ancianos a un peque?o club habilitado para ellos, en el que jugaban a las cartas y se contaban sus cosas. ?Los hundimientos progresivos de las paredes del convento nos obligaron a cerrar el club?, dice la superiora; ?al principio, los viejos se enfadaban con nosotras porque no entend¨ªan el motivo por el que ya no pod¨ªan venir. Pero es as¨ª. Si no hay seguridad, no se puede arriesgar la vida de nadie?. Ellas mismas han tenido la suerte de que inmediatamente despu¨¦s de salir de una de las estancias -?El Se?or nos cuida siempre?, dicen-, el techo se derrumbara sin que a ellas les cayera nada encima.
Adem¨¢s de la peque?a escuela de p¨¢rvulos que mantienen, tambi¨¦n se quedan con ni?os m¨¢s horas de las lectivas, mientras las madres trabajan. Por cada ni?o cobran 1.200 pesetas al mes, pero si el padre est¨¢ en el paro cobran la mitad, e incluso, en alg¨²n caso, acogen al ni?o gratuitamente. Total, que con estos ingresos no han podido hacer obras. ?Llevan a?os haciendo fotos y midiendo, pero hasta ahora no han hecho nada y tienen que ver que este convento no es solo para nosotras, sino que, adem¨¢s de ser una joya aut¨¦ntica, todo el barrio lo tiene como algo suyo y espera tenerlo de por vida?.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.