ETApm anuncia que seguir¨¢ su campa?a terrorista contra el turismo en las costas mediterr¨¢neas
Portavoces autorizados de ETA Pol¨ªtico-militar han declarado a EL PAIS que est¨¢n dispuestos a seguir con su campa?a de bombas contra el turismo, al tiempo que aseguraron tambi¨¦n que no han colocado las bombas al azar, sina en las propiedades de personas o empresas a las que consideran ?responsablesde contribuir a consolidar una situaci¨®n econ¨®mica, pol¨ªtica y social catastr¨®fica?. ETA Politico-militar dijo haber mantenido conversaciones con el Gobierno de Su¨¢rez hasta agotarlas v¨ªas del di¨¢logo, ?y s¨®lo cuando hemos observado la imposibilidad de llegar a un acuerdo hemos optado por poner en marcha esta campa?a?. ETApm declar¨® igualmente que el asesinato de Luis Hergueta, directivo de Michel¨ªn, entraba dentro de la l¨®gica de los planteamientos y que realizar¨ªan otros atentados de su mismo g¨¦nero, siempre que lo consideren oportuno.
La rama pol¨ªtico-militar de ETA inform¨® que el tel¨®n de fondo de su actual campa?a de bombas tiene como objetivo fundamental desbloquear el proceso auton¨®mico vasco, que consideran que puede llegar a un callej¨®n sin salida. La amnist¨ªa, la integraci¨®n de Navarra en Euskadi y la retirada de las FOP son para los polis-milis condiciones indispensables para poder poner en marcha el Estatuto de Guernica.?Despu¨¦s de la valoraci¨®n que hemos hecho de las cr¨ªticas que ha suscitado nuestra campa?a?, dice ETApm, ?hemos decidido continuar la explosi¨®n de artefactos y no cancelar nuestras intervenciones. Ya advertimos que las exigencias que plante¨¢bamos son irrenunciables y, aunque estamos siempre abiertos al di¨¢logo, no podemos negociar ni rebajar estas condiciones?.
ETA Pol¨ªtico-militar explica su concepci¨®n sobre la industria tur¨ªstica y los motivos que la llevan a no compartir las cr¨ªticas que el PSOE, UCD, PNV y Herri Batasuna han hecho a su actual campa?a terrorista. ?Estamos convencidos de -que la industria del turismo contribuye ¨²nicamente a mantener al pueblo andaluz en su actual subdesarrollo. Los beneficios que puede reportar este sector revierten directamente en una casta de propietarios perfectamente identificables por su pasado y por su presente?.
ETA Pol¨ªtico-m¨ªlitar pretende que su actual campa?a terrorista ? no es indiscriminada?, argumentando que ha seleccionado los lugares donde ha instalado los artefactos explosivos. ?Las bombas estallar¨¢n en las propiedades de aquellos vascos que han contribuido a descapitalizar Euskadi y en las instalaciones habilitadas para un turismo de lujo controlado por la oligarqu¨ªa del Estado y las multinacionales. Todo el mundo ha podido comprobar que los artefactos colocados en J¨¢vea iban dirigidos contra una colonia de vascos que han sacado su capital de Euskadi para instalarse en aquella zona?.
ETA Pol¨ªtico-militar considera que la mayor industria de UCD es el turismo y que detr¨¢s de este sector est¨¢n las multinacionales. ?Esta industria genera unas condiciones en las que el paro va en aumento, al tiempo que perpetua unas relaciones de producci¨®n feudales. De esta forma bloquean cualquier perspectiva del pueblo andaluz para salir. de su subdesarrollo?.
El PSOE mantiene dividida a Euskadi
Los polis-milis analizaron tambi¨¦n las declaraciones hechas por Gabriel Urralburu, secretario provincial del PSOE de Navarra, que ante la actual campa?a armada manifest¨® a varios medios informativos que ?ETA nos pue de quitar la vida, pero no la raz¨®n. Nosotros queremos recordar al se?or Urralburu que nunca he mos amenazado ni al PSOE ni a sus miembros, aunque consideramos que este partido es el gran responsable de la actual divisi¨®n del territorio vasco?. Opina ETA Pol¨ªtico-militar que el PSOE, en Navarra, est¨¢ estrechamente unido a UCD y a UPN, con lo que consigue frenar la lucha hacia el socialismo y mantener a Euskadi dividida.
Los polis-milis insisten en la responsabilidad del PSOE ?al bloquear el derecho soberano de los navarros para decidir su incorporaci¨®n a las instituciones auton¨®micas vascas. Nos guste o no nos guste, es este partido el que ahora tiene la posibilidad de abrir el camino de la integraci¨®n y, por el contrario, est¨¢ cometiendo el peligroso error de hablar de dos comunidades distintas al referirse a Navarra fuera del marco territorial de Euskadi?
ETA Pol¨ªtico-militar piensa que Euskadiko Ezkerra, Herri Batasuna y UNAI no podr¨ªan abstenerse ni votar en contra de la celebraci¨®n en estos momentos de un refer¨¦ndum en Navarra, y aunque no dudan de que el PNV es partidario de la integraci¨®n, acusan a este partido de tener miedo pol¨ªtico ante la posibilidad de que esta cuesti¨®n se resuelva ahora en las urnas.
Los polis-milis recordaron m¨¢s adelante, la ausencia del PNV y de HB en el Congreso el d¨ªa en que, por un voto, no prosper¨® la proposici¨®n de modificaci¨®n d¨¦la ley de Refer¨¦ndum. ?La ausencia de ambas fuerzas pol¨ªticas vascas?., se?ala la rama pol¨ªtico-militar de ETA, ?ha favorecido objetivamente los intereses de UCD. Hoy, los andaluces podr¨ªan haber accedido a su autonom¨ªa a trav¨¦s del art¨ªculo 151 de la Constituci¨®n, si no se llega a producir la insolidaridad nacional del PNV?.
?Constituye una triste iron¨ªa, por emplear sus mismos t¨¦rminos?, insiste ETApm, ?que el PNV nos critique precisamente desde la perspectiva de la solidaridad con el resto de los pueblos del Estado?.
Respecto al partido en el Gobierno, ETA Pol¨ªtico-militar opina que, despu¨¦s del fracaso de Andaluc¨ªa, Euskadi y Catalu?a, UCD no ha hecho un an¨¢lisis profundo de su propia pol¨ªtica ni ha mostrado voluntad de buscar soluciones.
ETApm considera que UCD parece no entender que las soluciones policiales no sirven para resolver los problemas de Euskadi.
Han sido muchas las ocasiones en que se ha afirmado que el Gobierno ha negociado con las dos ramas de ETA, tantas como las veces que el Ejecutivo espa?ol ha negado que se hayan producido estas conversaciones. Los partavoces de los polis-milis insistieron en que ?es cierto que el Gobierno Su¨¢rez ha negociado en otras ocasiones con ETApm, y en esta ocasi¨®n, antes de que inici¨¢ramos nuestra campana armada, hubo conversaciones tambi¨¦n. Precisamente decidimos anunciar nuestras intervenciones en las zonas tur¨ªsticas cuando comprendimos que las v¨ªas del di¨¢logo no posibilitaban un acuerdo para poder suspender nuestra campa?a?.
"Herri Batasuna descalificada"
ETA Pol¨ªtico-militar considera que Herri Batasuna est¨¢ desea, lificada tambi¨¦n para hablar de solidaridad con los trabajadores de otros pueblos. ?Nosotros no imponemos nuestras opciones por las armas y asumimos?, dice ETApm, ?las cr¨ªticas pol¨ªticas tendentes a resolver los problemas de Euskadi. Consideramos. que las cr¨ªticas que se nos han hecho hasta el momento en torno a nuestra campa?a adolecen de profundidad y se diferencias muy poco del puro pataleo visceral?.
Respecto a las exigencias planteadas por ETA Politico-militar para cancelar su campa?a terrorista, los portavoces se?alaron que la salida de las FOP del territorio va seo es una reivindicaci¨®n que los polis-milis consideran ?irrenunciable?, pero que piensan que no se va a llegar a ella con atentados sistem¨¢ticos contra los miembros de estas fuerzas. ?Adem¨¢s, est¨¢ claro?, indican, ?que no se puede pedir que se vayan de un d¨ªa para otro, sino de forma escalonada, mediante la sustituci¨®n paulatina por fuerzas de la polic¨ªa aut¨®noma?.
El asesinato de Hergueta
Una vez iniciada la campa?a de bombas en las zonas tur¨ªsticas, la rama pol¨ªtico-militar de ETA, se responsabiliz¨® del asesinato de Luis Hergueta Guinea, directivo de Michel¨ªn, tiroteado recientemente en Vitoria. Esta acci¨®n de los polis-milis caus¨® sorpresa en amplios sectbres de la poblaci¨®n vasca, que pensaban que esta rama de ETA hab¨ªa abandonado la utilizaci¨®n de este tipo de atentados. El ¨²ltimo de este g¨¦nero -al margen de las explosiones del a?o pasado-, en el que muri¨® una persona y fue reivindicado por ETA Pol¨ªtico-mil¨ªtar, se produjo en 1978.
Los polis-milis indicaron ?que nuestros planteamientos no han experimentado variaciones y nunca hemos descartado la utilizaci¨®n de este tipo de acciones, siempre que lo consideramos oportuno?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Comunicados terroristas
- Pol¨ªtica tur¨ªstica
- UCD
- Pol¨ªtica nacional
- ETA-pm
- HB
- EAJ-PNV
- Presidencia Gobierno
- Expedientes administrativos
- PSOE
- Estatutos Autonom¨ªa
- Pol¨ªtica antiterrorista
- Pa¨ªs Vasco
- Estatutos
- Atentados terroristas
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Lucha antiterrorista
- ETA
- Derecho administrativo
- Normativa jur¨ªdica
- Turismo
- Gobierno
- Administraci¨®n auton¨®mica