Especialistas en Lope lamentan la falta de teatro cl¨¢sico
El congreso internacional sobre ?Lope de Vega y los or¨ªgenes del teatro espa?ol?, organizado por el Patronato Arcipreste de Hita y clausurado ayer en Madrid, ha solicitado de las autoridades espa?olas que se fomente la representaci¨®n de las obras de teatro de los cl¨¢sicos.En el acto de clausura intervinieron el senador socialista Jos¨¦ Prat y los profesores Francisco Yndurain, Charles Aubr¨¢n, Jaime Ferran y Stephen Gilman, quienes valoraron positivamente los trabajos del congreso de cara a la revisi¨®n de las investigaciones sobre la vida y obra de Lope de Vega y la fijaci¨®n de algunos textos del autor.
Santa Teresa de Jes¨²s y los or¨ªgenes de la m¨ªstica espa?ola ser¨¢ el tema en torno al cual se desarrollar¨¢ el pr¨®ximo congreso del Patronato Arcipreste de Hita, que se celebrar¨¢ en 1981, a finales de junio en Pastrana (Guaadalajara).
Las ponencias que se han presentado en el transcurso del congreso aproximadamente 250, en las que se estudian las fuentes del teatro de Lope de Vega, el lenguaje, la t¨¦cnica teatral, los textos dram¨¢ticos, l¨ªricos y novelescos de Lope: su biograf¨ªa, el contexto social y la influencia universal de su obra, se editar¨¢n en breve, conjuntamente con las que se expudieron hace dos a?os en el congreso dedicado a Cervantes. Tambi¨¦n se publicar¨¢ un glosario de t¨¦rminos lopescos.
En el congreso, patrocinado por los ministerios de Cultura y Asuntos Exteriores y el Consejo Superior de Investigaciones Cient¨ªficas, en cuya sede se ha desarrollado a lo largo de esta semana, han participado 200 especialistas, provenientes de universidades norteamericanas, canadienses, hispanoamericanas y europeas.
La obra de Lope de Vega s¨®lo tiene un inter¨¦s literario para los hispanistas, pero no para el p¨²blico, ya que sus comedias carecen de universalidad. Esta fue la conclusi¨®n a la que se lleg¨® en la ¨²ltima mesa redonda, donde intervinieron los profesores Aubr¨²n, Sierra y G¨®mez-Moriana.
Por otra parte, en el acto de clausura varios profesores hispanoamericanos manifestaron, visiblemente preocupados, haber apreciado durante su estancia en Espa?a un gran deterioro de la lengua castellana.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.