Hugo Banzer: "Los bolivianos que han votado a la izquierda han sido enga?ados"
A pesar de expl¨ªcitos vetos anteriores, EL PAIS ha tenido, finalmente, la oportunidad de conversar r¨¢pidamente con el general Banzer en su oficina electoral de a Paz.Pregunta. General Banzer, ?cree usted que va a producirse un nuevo golpe de Estado?
Respuesta. Bueno, han venido circulando muchos rumores desde meses atr¨¢s, pero no se ha producido nada. Despu¨¦s del mes de noviembre del a?o pasado ha habido permanentes rumores de golpe, pero no se ha producido. Yo no veo posibilidades de golpe en este momento.
P. Algunos jefes militares han repetido que no aceptar¨¢n un Gobierno izquierdista en Bolivia. ?Comparte usted esa postura?
R. Yo respeto el criterio de los militares en servicio activo, por supuesto. Soy de tendencia opuesta al izquierdismo y no me gustar¨ªa que el pa¨ªs fuera dominado por la extrema izquierda.
P. ?A qu¨¦ llama usted extrema izquierda?
R. Extrema izquierda llamamos a aquella que no coincide con la idiosincrasia de este pueblo, su historia, su cultura..., llamamos a aquella ideolog¨ªa de izquierda contaminada, for¨¢nea: sea de Pek¨ªn, sea de Mosc¨², sea de La Habana.
P. ?Y si los bolivianos han votado a esa izquierda, o grupos que la representan resultaran vencedores en las elecciones?
R. Han sido enga?ados.
P. ?Y usted aceptar¨ªa ese enga?o?
R. Si tienen la mayor¨ªa absoluta, claro que lo aceptar¨ªa. Lo lamentar¨ªa enormemente, pero lo aceptar¨ªa.
P. ?Puede precisar qu¨¦ grupos de los que han concurrido a las recientes elecciones considera usted extremistas?
R. C¨®mo no. El Partido Socialista-I, que depende de Cuba; los dos partidos comunistas, tanto el que depende de Pek¨ªn como el que depende de Mosc¨²; el Movimiento de Izquierda Revolucionaria, que tiene conexiones internacionales.
P. General, ?cu¨¢l es su ideolog¨ªa?
R. La he expresado a trav¨¦s de siete a?os de Gobierno.
P. ?Cu¨¢les son sus relaciones con el general Garc¨ªa Meza?
R. Mis relaciones son de amistad con todo miembro de las Fuerzas Armadas. Yo soy un miembro de las FFAA, lo seguir¨¦ siendo hasta morir y mi relaci¨®n es la que tiene un miembro de su familia con otro.
P. ?Cree usted que Banzer puede ser el pr¨®ximo presidente de Bolivia?
R. ?Por qu¨¦ no? Sino es en esta oportunidad, ser¨¢ en otra. Primero veremos cu¨¢les son los resultados de estas elecciones... A m¨ª me interesa, antes que ser presidente de Bolivia, que el nacionalismo boliviano rija los destinos de este pa¨ªs. No quiero que se produzca una transformaci¨®n del sistema de vida. Vivimos un sistema demoliberal, con muchos errores y tropiezos que pueden ser corregidos. Lo que m¨¢s me interesa es que no se produzca un cambio por el sistema socialista.
P. General, oy¨¦ndole tengo la impresi¨®n de que es usted el que otorga la carta de nacionalista en Bolivia...
R. No se?or. Nosotros pretendemos ser los herederos del nacionalismo revolucionario boliviano, aquel que fue gestado en Kharcasy, en Chuquisaca, con las ideas que dieron libertad a Am¨¦rica. Pretendemos recoger ese nacionalismo no contaminado. El MNR de Paz Estenssoro es un partido nacionalista, lo que pasa es que se ha contaminado con otras siglas que no lo son.
P. ?Y la Unidad Democr¨¢tica y Popular?
R. No creemos que sea un partido nacionalista. Radicalmente, obedece a consignas for¨¢neas.
P. ?Usted cree que la UDP est¨¢ manejada desde el exterior?
R. Yo creo que s¨ª, y no s¨®lo ideol¨®gica, sino econ¨®micamente. Ayer hemos visto dos felicitaciones muy claras al triunfo de la UDP por los financiadores de la UDP.
P. ?Se refiere usted a los se?ores Willy Brandt y Felipe Gonz¨¢lez?
R. Revise usted la prensa.
P. ?Usted considera a la Internacional Socialista un movimiento extremista?
R. S¨ª, la considero.
P. En el supuesto de que las FFAA protagonizaran un nuevo golpe de Estado, usted se adherir¨ªa a sus camaradas o respetar¨ªa los resultados de las urnas?
R. La posici¨®n de mi partido es una. Mi posici¨®n personal como militar es otra. Si las FFAA requirieran de mis servicios, tendr¨ªa que incorporarme a ellas, cosa que no es el caso.
P. General, ?usted se inclina por el Pacto Andino o por los reg¨ªmenes del cono Sur?
R. Bueno, Bolivia es un pa¨ªs de contactos, participa de todos sistemas de integraci¨®n en Am¨¦rica Latina. Su posici¨®n geoestrat¨¦gica as¨ª lo impone, de manera que no es cuesti¨®n de preferencias.
P. Yo le pregunto qu¨¦ tipo de reg¨ªmenes prefiere: si los que se dan dentro del Pacto o los que prevalecen al Sur.
R. Para m¨ª todos son buenos, con tal de que mantengan una relaci¨®n de respeto rec¨ªproco.
P. No tiene, entonces, preferencias por un r¨¦gimen democr¨¢tico u otro dictatorial...
R. ?Eso es lo que me pregunta?... Yo creo que el Pacto Andino es un buen instrumento de desarrollo regional, pero no es un buen instrumento pol¨ªtico. Yo soy b¨¢sicamente un dem¨®crata.
P. ?Cu¨¢les son sus relaciones con Washington? ?Qu¨¦ opina de la denominada ?intromisi¨®n? del Departamento de Estado en los asuntos internos de Bolivia?
R. No tengo ninguna relaci¨®n Con Washington. Deploro por lo dem¨¢s una declaraci¨®n que interfiere la libertad de los bolivianos.?.
P. Aunque sea un golpe de Estado militar...
R. Lo que sea. Estoy de acuerdo con todas las expresiones de apoyo, de solidaridad con el proceso, pero no estoy de acuerdo en que se nos limite cualquier cosa.
P. General, cuando dice ?se nos limite?, ?considera que frenar un golpe de Estado es limitar la voluntad del pueblo boliviano?
R. Con toda forma de limitaci¨®n o intromisi¨®n, estoy en desacuerdo.
P. ?Se puede hablar de unidad del Ej¨¦rcito boliviano?
R. S¨ª. En este momento, ahora, creo que s¨ª.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.