Posible acuerdo entre Transportes y los fabricantes de camiones
El conflicto que enfrenta a los fabricantes espa?oles de veh¨ªculos industriales y al Ministerio de Transportes con motivo de una reciente orden ministerial por la que se anulan las licencias de transporte para los veh¨ªculos de m¨¢s de seis toneladas y se contingentan los comprendidos entre dos y seis toneladas podr¨ªa tener un acuerdo en fecha pr¨®xima. Aunque el ministerio no quiere cambiar sustancialmente la orden, por estar plenamente de acuerdo con su filosof¨ªa, las presiones de los fabricantes y del Ministerio de Industria pueden llevar a un acuerdo en el sentido de retrasar la entrada en vigor de la orden en lo que afecta a los veh¨ªculos m¨¢s peque?os.La citada orden ministerial apareci¨® en el Bolet¨ªn Oficial del Estado el pasado d¨ªa 30 de junio. Seg¨²n la misma, las licencias de transporte para los veh¨ªculos de m¨¢s de seis toneladas quedaban autom¨¢ticamente reducidas a cero y, al mismo tiempo, se contingentaban los veh¨ªculos industriales comprendidos entre dos y seis toneladas.
La orden cogi¨® un poco de sorpresa a los fabricantes de camiones y veh¨ªculos industriales ligeros de este pa¨ªs, que reaccionaron con un telegrama urgente al ministro y una visita al director general de Transportes, con la amenaza de que, si no se anulaba la orden, los fabricantes suspender¨ªan su producci¨®n y proceder¨ªan a una dr¨¢stica regulaci¨®n de empleo.
Sin embargo, el Ministerio de Transportes, en las recientes reuniones mantenidas con los afectados y con t¨¦cnicos del Ministerio de Industria, se ha mostrado inflexible. Transportes considera, con cifras elocuentes de las licencias concedidas en pasados a?os y los veh¨ªculos matriculados, que la incidencia de la nueva orden es m¨ªnima. El pasado a?o se matricularon, seg¨²n datos de la Direcci¨®n General de Tr¨¢fico, m¨¢s de 100.000 camiones, cuando las licencias eran s¨®lo de 6.000, y casi 1.500 autobuses, para un total de licencias de 350. Esas cifras demuestran, en opini¨®n de Transportes, que la incidencia de las licencias sobre las ventas en m¨ªnima.
La orden, por otra parte, se refiere s¨®lo a transporte p¨²blico, no urbano, mientras que el privado -el que tienen las empresas para su propio servicio- no queda afectado. Y, dentro del transporte p¨²blico, los veh¨ªculos especiales quedan pr¨¢cticamente todos ellos tambi¨¦n fuera del ¨¢mbito de la nueva orden.
Los fabricantes, por su parte, insisten en el perjuicio, aunque sea s¨®lo, a nivel psicol¨®gico, que este tipo de medidas puede producir en un mercado que atraviesa una dificil situaci¨®n. Para los fabricantes es sintom¨¢tico que mientras el mercado de veh¨ªculos de m¨¢s de seis toneladas -contingentado desde 1971- ha experimentado una recesi¨®n de un 48% en los ¨²ltimos seis a?os, el de los ligeros -que no lo estaba hasta el pasado d¨ªa 30 de junio- ha crecido espectacularmente.
Sin embargo, ambas partes coinciden en que el problema m¨¢s grave que afecta al sector -adem¨¢s de la falta de orden que argumenta el ministerio de Transportes- es el envejecimiento del parque. Seg¨²n datos oficiales, ruedan por Espa?a m¨¢s de 1.200 camiones que tienen m¨¢s de treinta a?os de vida; casi mil con m¨¢s de veinticinco a?os; m¨¢s de 3.000 con m¨¢s de veinte a?os, y m¨¢s de 32.000 que tienen m¨¢s de quince a?os de vida. Estas cifras son muy superiores a las de los; pa¨ªses de la CEE e inciden en un aumento del consumo y de la peligrosidad en las carreteras.
Con la actualizaci¨®n del parque, los fabricantes saldr¨ªan beneficiados, porque los veh¨ªculos afectados son muchos m¨¢s que las licencias que podr¨ªan darse. Pero esa medida tendr¨ªa que venir a trav¨¦s del Ministerio de Industria -por asombroso que parezca, esos camiones obtienen cada a?o permiso de Industria de estar en condiciones de circular- y acompa?ada de una acci¨®n del de Econom¨ªa, que facilitase l¨ªneas de cr¨¦dito o de leasing para los afectados.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- MTYC
- UCD
- I Legislatura Espa?a
- Presidencia Gobierno
- Transporte mercanc¨ªas
- Gobierno de Espa?a
- Pol¨ªtica industrial
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Transporte carretera
- Gobierno
- Conflictos laborales
- Pol¨ªtica laboral
- Administraci¨®n Estado
- Relaciones laborales
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Industria
- Trabajo
- Administraci¨®n p¨²blica
- Transporte
- Pol¨ªtica