El est¨ªo (y el hast¨ªo) invaden la Bolsa
Si alg¨²n calificativo merecen las cuatro sesiones de la semana pasada es el de la transici¨®n. O, para decirlo con palabras m¨¢s llanas, nada por arriba, nada por abajo. Ni al comienzo ni al final se produjeron acontecimientos que sirvieran para modificar los h¨¢bitos o las actitudes de los habituales del parqu¨¦, ni siquiera para vislumbrar un cambio de tendencia en un pr¨®ximo futuro.Ya la pasada semana coment¨¢bamos en estas mismas l¨ªneas que el par¨¦ntesis veraniego se hab¨ªa abierto con todas sus consecuencias. Hace un a?o, el pa¨ªs viv¨ªa pendiente de acontecimientos importantes, que pod¨ªan influir en el curso de la Bolsa: Jomeini y sus muchachos hac¨ªan diabluras con los suministros de? petr¨®leo, se empezaba a fomentar un elevado grado de incertidumbre econ¨®mica a nivel mundial, el Gobierno ten¨ªa anunciado un plan econ¨®mico que luego acab¨® llam¨¢ndose PEG (Programa Econ¨®mico del Gobierno), etc¨¦tera.
Todo este c¨²mulo de expectativas carece de paralelismo en los momentos actuales. Si acaso, la necrofilia ministerial y la esperanza -o temor- de cambios significativos en la c¨²pula de la direcci¨®n econ¨®mica de los asuntos colectivos. Pero nada m¨¢s. El verano ha llegado, al parecer, con todas sus consecuencias.
Yendo m¨¢s directamente a lo que ha sucedido sobre el triste y apagado parqu¨¦, podr¨ªamos se?alar que en los cuatro d¨ªas de la semana se produjeron ligeras variaciones del ¨ªndice general, que para el conjunto de la tanda semanal arrojan una p¨¦rdida de tres cent¨¦simas. El martes, el ¨ªndice baj¨® a consecuencia de la ca¨ªda de las cotizaciones de los valores bancarios. La aton¨ªa generalizada cuaj¨® incluso en una menor actividad del mercado de letras. Sin embargo, el mi¨¦rcoles resurgieron los bancos y las el¨¦ctricas se unieron al carro. Cambio de cierto inter¨¦s fue el de petr¨®leos, que experiment¨® un avance de tres enteros, poco significativo por su soledad, aunque s¨ª por su espec¨ªfica personalidad. El conjunto del mercado se vio arrastrado por un viento ligeramente desfavorable, que se reflej¨® en una ca¨ªda de doce cent¨¦simas.
Prosigue el alza bancaria
EI jueves prosigui¨® el alza del sector bancario. El primer banco comercial del pa¨ªs, el Banesto, subi¨® cinco enteros, y la subida generalizada del sector empuj¨® hacia arriba el ¨ªndice general de la Bolsa.
Y finalmente, el viernes, nueva subida, de doce cent¨¦simas, que no sirve para compensar los peque?os contratiempos anteriores y darle un giro completo a la situaci¨®n. Hubo algo de papel a la venta, con ligero predominio sobre la demanda, pero al final gan¨® esta ¨²ltima.
Lo mismo que dec¨ªamos a finales de la semana pasada puede ser repetido ahora. El est¨ªo ha llegado y la Bolsa lo ha aceptado. De aqu¨ª a finales de agosto, salvo cataclismos, las cosas van a seguir as¨ª.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.