Duras cr¨ªticas de la prensa francesa al presidente Ceaucescu, que visita oficialmente Par¨ªs
El jefe del Estado rumano y secretario general del partido comunista de su pa¨ªs, Nicol¨¢s Ceaucescu, lleg¨® ayer a Par¨ªs en visita oficial, con amplias cr¨ªticas por parte de los medios informativos. Durante cuatro d¨ªas mantendr¨¢ conversaciones con las autoridades galas, acompa?ado por varios ministros y por su mujer, Elena, que es viceprimeraministra, miembro del bur¨® permanente del comit¨¦ politico ejecutivo del partido y, por ello, segundo personaje del Estado.En un primer tiempo, al menos, la estancia en Francia de Ceaucescu ha servido para que todos los medios de informaci¨®n y diversas organizaciones internacionales denuncien el ?nepotismo del personaje, la oligarqu¨ªa familiar, que ha hecho del pa¨ªs su propiedad privada, y, en suma, la represi¨®n interior inexorable del m¨¢s puro cu?o estalinista, comparable a la de las dictaduras suramericanas o a la de los m¨¢s duros reg¨ªmenes del Este socialista?. Ceaucescu y su mujer, as¨ª como los dos hijos mayores, que ya ocupan puestos clave en las esferas del poder, son disecados sin miramientos. El ?padre creador?, ?el Danubio de las ideas?, adjetivos cotidianos en la prensa rumana cuando se trata de evocar la figura de Ceaucescu, o el ?hada de las hadas?, como califica a su mujer el ¨²ltimo libro publicado en su honor, son algunas de las pinceladas con las que la opini¨®n francesa ha esbozado el retrato del matrimonio, que, seg¨²n recuerdan la Prensa y los organismos defensores de los derechos humanos, mantiene en la c¨¢rcel en condiciones inhumanas a millares de presos pol¨ªticos, tortura, utiliza abusivamente la psiquiatr¨ªa e impide la libre circulaci¨®n de los ciudadanos. Se subraya igualmente que su pol¨ªtica exterior respecto a Mosc¨² es la m¨¢s rebelde de todos los pa¨ªses del Pacto de Varsovia -Ceaucescu conden¨® la invasi¨®n de Checoslovaquia-, no aprob¨® la de Afganist¨¢n, mantiene relaciones comerciales con la CEE, recibi¨® a Nixon y dialoga con los chinos antisovi¨¦ticos. Pero en este momento de crisis Este-Oeste, los franceses se esfuerzan por conseguir que ?el equ¨ªvoco liberalismo de su diplomacia no oculte la realidad de un r¨¦gimen cruento e inhumano en el interior?.
Ceaucescu, en declaraciones ofrecidas a su llegada a la capital, denunci¨® todo lo anterior como consecuencia de una ?agitaci¨®n? promovida por ?algunos medios que se detienen ante aspectos menores (de la vida rumana) y no ante los problemas fundamentales, que en Rumania, como en los dem¨¢s pa¨ªses socialistas, han sido resueltos incomparablemente mejor que en los pa¨ªses capitalistas occidentales?.
Despu¨¦s de la URSS y Polonia, Ruman¨ªa es el pa¨ªs del Este europeo que mantiene relaciones econ¨®micas m¨¢s intensas con Francia. Los intercambios, el pasado a?o, ascendieron a cerca de 4.000 millones de francos (60.000 millones de pesetas).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.