Obras de restauraci¨®n en dos puertas de la catedral de Valencia
La fachada, afectada por el mal de piedra
La catedral de Valencia ha cerrado la puerta barroca de Los Hierros para proceder a su restauraci¨®n dentro de las obras que se vienen realizando los ¨²ltimos a?os en su exterior. En contra de determinadas informaciones sobre el cierre de la conocida puerta g¨®tica de Los Ap¨®stoles, bajo cuyos arcos el Tribunal de las Aguas resuelve cada siete d¨ªas litigios entre huertanos, fuentes solventes las desmintieron, ya que su restauraci¨®n se emprendi¨® tiempo atr¨¢s, debido a que est¨¢ afectada por el mal de piedra.La puerta de Los Hierros es famosa por encontrarse junto al Miguelete, hecho que la hace aparecer en las reproducciones fotogr¨¢ficas de la simb¨®lica torre valenciana. Iniciada por un alem¨¢n a principios del siglo XVIII, continu¨® la obra el valenciano Francisco Vergara, a partir de 1713. Su conjunto escult¨®rico posee un Importante movimiento interno af¨ªn a los espacios que creaba en su ¨¦poca Brunelleschi. Para mantener un espacio entre la calle y la fachada se rode¨® con una verja barroca, de ah¨ª su nombre. Su cierre temporal no afecta al ritmo normal de acceso a la catedral, ya que cuenta con otras dos puertas, la gorita y la rom¨¢nica del Palau. restauradas recientemente.
Fuentes pr¨®ximas a la Direcci¨®n General del Patrimonio en Valencia se?alaron que los conjuntos escult¨®ricos de la puerta de Los Ap¨®stoles se encuentran deteriorados por el mal de piedra, que afecta al tipo de caliza con que se levantaron. Frenar este deterioro es de dif¨ªcil soluci¨®n, si bien su restauraci¨®n comenzada en 1967 ha permitido que no se agudizara. Entonces se levant¨® una fuerte pol¨¦mica entre los partidarios de replicar a los doce ap¨®stoles con copias de ahora, debate que se resolvi¨® a favor de mantener las viejas figuras, aunque parte de ellas se trasladaron al museo catedralicio para una mejor conservaci¨®n.
La restauraci¨®n de la catedral se proyect¨® a partir de 1966 con ayudas iniciales del erario municipal y de la Caja de ahorros. La presencia en el Ministerio de Educaci¨®n y Ciencia y Vivienda de aquella ¨¦poca de dos valencianos, Villar Palas¨ª y Mortes Alfonso, facilit¨® el apoyo de la Administraci¨®n central para descubrir la estructura interna del edificio y remodelar el exterior de las fachadas y cubiertas. Estas obras externas pr¨¢cticamente est¨¢n concluidas y resaltan enormemente en el conjunto de la zona peatonal abierta en sus inmediaciones, hecho que le convierte en uno de los puntos de encuentro m¨¢s concurridos de la ciudad.
La fase actual corresponde a la eliminaci¨®n del revestimiento barroco de la nave central que ocult¨® durante a?os y a?os una brillante arquitectura g¨®tica. La euforia neocl¨¢sica de fines del siglo XVIII llev¨® a ocultar todo el g¨®tico del templo, eliminar las capillas laterales por otras y los retablos de pintores primitivos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.