El ingreso de Espa?a en la CEE, oportunidad hist¨®rica para nuestra econom¨ªa
Las conclusiones del seminario que en torno a las dimensiones econ¨®micas de la negociaci¨®n de Espa?a con la Comunidad Econ¨®mica Europea se celebr¨®, durante la semana pasada, en la Universidad Internacional Men¨¦ndez y Pelayo, bajo la direcci¨®n del vicerrector de ¨¦sta, Angel Vi?as, fueron hechas p¨²blicas en la ma?ana de ayer. En ellas se destaca el valor de oportunidad hist¨®rica que para la econom¨ªa espa?ola tiene la adhesi¨®n a la Comunidad, si bien los motivos aducidos para ello fueron diversos. En las ¨²ltimas conferencias del seminario participaron el vocal asesor del ministro para las Relaciones con la Comunidad, Carlos Fern¨¢ndez Lerga; Alfredo Tov¨ªas, profesor de la Universidad Hebrea de Jerusal¨¦n, y Juan de la Mata G¨®mez-Acebo, vicesecretario general t¨¦cnico del Ministerio de Comercio y Turismo.
Una de las primeras constataciones, recogidas en las conclusiones del seminario, es la de que ?amplios sectores del empresariado espa?ol parecen no haberse dado cuenta de las implicaciones que conlleva la adhesi¨®n para la redefinici¨®n de la pol¨ªtica econ¨®mica del futuro de este pa¨ªs?. Las demandas de mantenimiento de un sistema protector condenado por la din¨¢mica de las negociaciones con la CEE, el mantenimiento de ayudas ortop¨¦dicas y de interferencia en la libre competencia y la agregaci¨®n, m¨¢s o menos contradictoria, y auxilios antiecon¨®micos a sectores en crisis ?habr¨¢n de topar, en un plazo no superior a diez a?os, con las reglas del juego comunitario?.
M¨¢s adelante se afirma que la ?adaptaci¨®n del entramado organizativo e institucional de la econom¨ªa espa?ola a las futuras condiciones de competencia marcadas por la EE ha ido a un ritmo exasperadamente lento?, puntualizando c¨®mo la actual discusi¨®n sobre la conveniencia o no de intensificar actuaciones proteccionistas e intervencionistas ?indica hasta qu¨¦ punto est¨¢n desaprovechando posibilidades de preparar a ciertos sectores en crisis para el desmontaje del aparato que constri?e, en numerosas ¨¢reas de no mercado, el funcionamiento de la econom¨ªa espa?ola?.
Superaci¨®n del aislamiento
?Queda claro?, se dice en las citadas conclusiones, ?que las razones ¨²ltimas para la adhesi¨®n espa?ola a la CEE han de encontrarse en el terreno pol¨ªtico?. La superaci¨®n del aislamiento secular espa?ol, ?no tanto generado por el franquismo como exacerbado por ¨¦l? y la conveniencia de fortalecer el incipiente sistema democr¨¢tico son otros factores aducidos en favor de la adhesi¨®n por motivos extraecon¨®micos.
Los participantes en el seminario, tras reconocer el car¨¢cter heterog¨¦neo de los grupos econ¨®micos y sociales situados despu¨¦s de la actual configuraci¨®n de la pol¨ªtica gubernamental, creen percibir en la adhesi¨®n de Espa?a a la CEE la ?posibilidad para el Gobierno de encontrar en ella la coartada que permita introducir a la econom¨ªa espa?ola por un sendero de mayor racionalidad, sentando las bases para una transformaci¨®n cualitativa de la misma, hasta ahora impedida u obstaculizada por grupos poderosos con fuerte peso espec¨ªfico en las decisiones, a corto plazo, de un amplio sector del Gobierno y de la Administraci¨®n ?.
Los participantes en el curso subrayaron, casi con unanimidad, el que la negociaci¨®n con la CEE se centra sobre la adopci¨®n de medidas para que la adhesi¨®n espa?ola se haga en las mejores condiciones posibles para ambas partes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.