La aviaci¨®n iran¨ª bombardea el centro nuclear de Irak
La aviaci¨®n iran¨ª bombarde¨® ayer por primera vez el Instituto de Investigaci¨®n Nuclear de Tammuz, situado en la localidad de Achtar, a unos treinta kil¨®metros al este de Bagdad, pero los tres Phantom iran¨ªes atacantes s¨®lo alcanzaron objetivos secundarios, y no el reactor nuclear experimental del ceritro, inform¨® la Embajada francesa en Bagdad.Los habitantes de Bagdad lograron ver, por fin, la guerra en directo. Las alarmas a¨¦reas se hab¨ªan convertido en una rutina, cuando ayer, cerca de la una de la tarde (once de la ma?ana en Madrid), la aviaci¨®n iran¨ª logr¨® su primer blanco importante en la capital de Irak.
La central t¨¦rinica de Daura (situada a menos de diez kil¨®metros del centro de Bagdad) fue alcanzada por una bomba enemiga, y la ciudad pudo ver el comienzo de un espectacular incendio que tardar¨¢ a¨²n varios d¨ªas en apagarse.
Cuatro horas despu¨¦s del bombardeo, cuando por fin conseguimos el permiso de las autoridades iraqu¨ªes para acercarnos a Daura, las llamas alcanzaban una altura de unos doscientos metros, y las altas temperaturas y la falta de ox¨ªgeno hac¨ªan casi imposible estar en las cercan¨ªas poco m¨¢s de unos minutos. El intenso humo negro despedido en la combusti¨®n del petr¨®leo que alimentaba la central t¨¦rmica puede verse a m¨¢s de diez kil¨®metros.
Pasa a p¨¢gina 2
Tensi¨®n y miedo en Bagdad por los repetidos bombardeos a¨¦reos iran¨ªes
Viene de primera p¨¢gina
El sur de Bagdad vivi¨® ayer horas tensas. Los habitantes de la ciudad llevaban marcados en sus rostros una dura mueca de dolor y miedo. Las ambulancias y coches de bomberos recorrieron la ciudad a toda velocidad hasta primeras horas de la noche.
Es dif¨ªcil conocer con exactitud el n¨²mero de muertos. Tan s¨®lo en el hospital de Ali Aryud hab¨ªan fallecido once personas a las cinco y media de la tarde. En el mismo centro ingresaron 85 heridos y otros veinticinco se encontraban en estado de coma, sufriendo graves problemas respiratorios.
Cinco horas despu¨¦s del comienzo del incendio a¨²n se segu¨ªan evacuando decenas de heridos de los alrededores de la factor¨ªa. Cualquier m¨¦todo parec¨ªa bueno para realizar la evacuaci¨®n: en camilla o a hombros, en ambulancias o camiones, la defensa civil y los voluntarios trasladaban a los heridos a los hospitales.
La mayor parte de las v¨ªctimas son -aparte de los obreros que trabajaban en la central t¨¦rmica y los soldados que la custodiaban- los vecinos del peque?o barrio que rodea la factor¨ªa. A¨²n quedaban bombas sin estallar en las cercan¨ªas y el estr¨¦pito de las voladuras provocadas por los artificieros iraqu¨ªes a?ad¨ªan a¨²n m¨¢s confusi¨®n al ambiente.
Frente estancado
A pesar del triunfalismo de los comunicados militares iraqu¨ªes, ayer se pudo comprobar que la defensa antia¨¦rea de Bagdad sigue dejando mucho que desear.
En el frente, las cosas no fueron mucho mejor ayer. El Ej¨¦rcito iran¨ª inici¨® un contraataque en Qasr-el-Eshrin. En cuanto a la regi¨®n petrolera del Juzest¨¢n, los iran¨ªes siguen oponiendo una fuerte resistencia en Ahwaz, que contin¨²a en manos de los iran¨ªes, seg¨²n relatan los viajeros procedentes de la zona.
La invitaci¨®n de alto el fuego hecha por Saddam Hussein el pasado domingo se ha traducido en el terreno militar por una estabilizaci¨®n de los frentes. Hasta el momento, la ciudad iran¨ª m¨¢s lejana de la frontera que ha sido asediada por las fuerzas de Bagdad es la de Dezful -situada en el conf¨ªn norte del Juzest¨¢n-, donde ayer ten¨ªan lugar fuertes combates.
Es dif¨ªcil asegurar qu¨¦ zonas enemigas est¨¢n controladas por completo por los iraqu¨ªes, ya que el Estado Mayor iran¨ª parece haber optado por una t¨¢ctica de contraataques intermitentes, con los que logran disimular algo su debilidad militar.
Detenido ya el avance iraqu¨ª, la guerra parece haber entrado en una fase en la que ser¨¢n pocas las novedades. A pesar de sus problemas con los repuestos, la aviaci¨®n iran¨ª seguir¨¢ dominando en el cielo y alcanzando con cierta facilidad algunos blancos de Bagdad y las ciudades petroleras del norte de Irak. Seg¨²n fuentes militares occidentales, veinte Pliantom bastar¨ªan para proseguir este asedio a¨¦reo.
El paso por Bagdad del presidente de Pakist¨¢n, general Zia Uld Haq, no ha hecho aumentar las esperanzas de un pronto arreglo diplom¨¢tico de este conflicto, que tiende ya a enquistarse.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.