La residencia sanitaria de Alcal¨¢ de Henares empezar¨¢ a construirse en enero
Alcal¨¢ de Henares tendr¨¢ definitivamente una residencia sanitaria comarcal, seg¨²n se desprende de lo tratado en la entrevista que el pasado jueves celebraron representantes del Ministerio de Sanidad, de la universidad alcala¨ªna y de la corporaci¨®n municipal, que consideran muy positivos los resultados obtenidos. Las dificultades que atravesaba el proyecto, cuyo plazo m¨¢ximo para el comienzo de las obras finaliza el pr¨®ximo 20 de diciembre, quedar¨¢n solventadas en breves fechas.
Para la segunda quincena de noviembre se espera que aparezca en el Bolet¨ªn Oficial del Estado el articulado de las bases de la subasta de obras que, junto con las ya realizadas de movimiento de tierras, cumplen los requisitos exigidos en la cesi¨®n de los terrenos en que se ubicar¨¢ el centro sanitario. Las obras comenzar¨¢n en enero de 1981 y con un presupuesto de 1.500 millones de pesetas est¨¢ prevista su entrada en funcionamiento para la primavera de 1983.Los vecinos de Alcal¨¢, que hab¨ªan manifestado muchas veces en la calle su petici¨®n de un centro comarcal sanitario para el conjunto de pueblos de la zona, vieron con gran esperanza la cesi¨®n de terrenos que el 20 de noviembre del a?o pasado hizo la Universidad de Alcal¨¢, con el fin de que en ellos se construyese el complejo hospitalario, que adem¨¢s de la recepci¨®n y tratamiento de enfermos ser¨¢ tambi¨¦n centro docente dependiente de la facultad de Medicina. Pero la inicial alegr¨ªa comenz¨® a crisparse cuando, despu¨¦s de conocer que si en el plazo de un a?o no se iniciaban las obras, lo cedido revertir¨ªa a la universidad, los problemas florec¨ªan uno tras otro.
El Instituto Nacional de la Salud (Insalud), que es el encargado de la edificaci¨®n, comunic¨® a los representantes municipales de la localidad que el proyecto de construcci¨®n no hab¨ªa entrado en los Presupuestos Generales del Estado para 1980, por lo que se entendi¨® que hab¨ªa serias dificultades para comenzar dentro del plazo fijado. Posteriormente, el gobernador civil de la provincia, en aquellos momentos Juan Jos¨¦ Ros¨®n, anunci¨® que se estaba trabajando en el anteproyecto, y en el organigrama estaba prevista una capacidad para 684 camas. Pronto hay m¨¢s: el ayuntamiento recibe comunicaci¨®n de que se destinan entre setenta y cien millones de pesetas para el comienzo de las obras, en 1981 los millones destinados a la construcci¨®n ser¨¢n cuatrocientos; en 1982, quinientos, y otros tantos en 1983, en que finalizar¨¢n, lo que hace un presupuesto global de 1.500 millones de pesetas.
La residencia sanitaria, que atender¨¢ las necesidades de asistencia hospitalaria de una poblaci¨®n cercana a los 200.000 habitantes de la comarca de Alcal¨¢ de Henares, dispondr¨¢ de un n¨²mero total de 683 camas, distribuidas entre todas las especialidades. Por bloques cl¨ªnicos, la distribuci¨®n es la siguiente: medicina, diez especialidades, 209 camas; cirug¨ªa general, cinco especialidades, 216 camas; especialidades, tres secciones de otorrinolaringolog¨ªa, oftalmolog¨ªa y estomatolog¨ªa, 54 camas; tocoginecolog¨ªa, 60 camas; pediatr¨ªa, 100 camas; psiquiatr¨ªa, 10 camas, y unidad especial de cuida dos intensivos, 34 camas.
Dispondr¨¢, a su vez, de dos bloques quir¨²rgicos con trece quir¨®fanos en total, adem¨¢s de dos salas de rehabilitaci¨®n con siete camas cada una. Estar¨¢ dotado con la t¨¦cnica m¨¢s avanzada y cubrir¨¢ la asistencia de consulta externa y de tratamiento de internos. Ser¨¢ importante la dotaci¨®n del servicio permanente de urgencias. Al mismo tiempo, desarrollar¨¢ actividades docentes que sirvan de apoyo a la facultad de Medicina de la Universidad de Alcal¨¢.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- I Legislatura Espa?a
- Centros salud
- UCD
- Selectividad
- Alcal¨¢ de Henares
- Gobierno de Espa?a
- Atenci¨®n primaria
- Cl¨ªnicas
- Provincia Madrid
- Hospitales
- Ministerios
- Universidad
- Legislaturas pol¨ªticas
- R¨¦gimen acad¨¦mico
- Comunidad de Madrid
- Partidos pol¨ªticos
- Parlamento
- Comunidades aut¨®nomas
- Educaci¨®n superior
- Ayuntamientos
- Sistema educativo
- Pol¨ªtica sanitaria
- Asistencia sanitaria
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Ministerio de Sanidad