El PSOE denuncia la pol¨ªtica farmac¨¦utica del Gobierno
El Partido Socialista Obrero Espa?ol critic¨® ayer, a trav¨¦s del diputado por Murcia Ciriaco de Vicente, la pol¨ªtica que la Administraci¨®n ejecuta en materia farmac¨¦utica y denunci¨® que el Gobierno crea expectativas de futuro a la industria farmac¨¦utica cuyo coste se pretende cargar al enfermo.A tenor de estas consideraciones, el PSOE ha presentado una enmienda a la totalidad del presupuesto de toda la Seguridad Social para el pr¨®ximo ejercicio y varias enmiendas parciales en los siguientes t¨¦rminos: exenci¨®n del tal¨®n moderador -es decir, la aportaci¨®n del asegurado en la compra de medicamentos- a los trabajadores en situaci¨®n de incapacidad laboral transitoria o invalidez provisional; exenci¨®n del tal¨®n moderador a los parados inscritos como tales en las oficinas de empleo; reposici¨®n del actual valor del tal¨®n moderados -40% del precio del medicamento- al valor previo al d¨ªa 1 de septiembre pasado, que era del 30%, y proposici¨®n de medidas concretas contra la sobreprescripci¨®n farmac¨¦utica.
El PSOE considera ?regresiva y perjudicial para la poblaci¨®n asegurada? la decisi¨®n del Gobierno adoptada el pasado verano de aumentar la participaci¨®n econ¨®mica de los afectados por la Seguridad Social del 30% al 40% (tal¨®n moderador). Con esta medida, los asegurados aportar¨¢n en conjunto alrededor de 7.400 millones de pesetas al a?o.
El PSOE, que no es contrario al aumento de precios de las especialidades farmac¨¦uticas y valora las dificultades que atraviesa en la actualidad el sector productor de medicamentos, se opone, no obstante, al acuerdo de la Comisi¨®n de Asuntos Econ¨®micos del Gobierno, que autoriz¨® el pasado mes de julio un aumento medio de los precios de los medicamentos del 11%. La medida, que significar¨¢ un aumento aproximado de 16.500 millones anuales, la considera el PSOE ?intolerable? porque se suben todos los productos de forma indiscriminada y se ignoran las objeciones que para la subida de determinados espec¨ªficos formul¨® la autoridad competente.
Por lo que respecta a la circular conjunta de los ministerios de Sanidad y Seguridad Social y de Industria y Energ¨ªa, por la que se adopta un nuevo sistema de topes de descuento para establecer los m¨¢rgenes de beneficio profesional de las oficinas de farmacia, el PSOE sostiene que la medida es contraria a derecho porque conculca disposiciones de rango superior. El nuevo sistema de topes de descuento supondr¨ªa un aumento adicional de los precios de venta al p¨²blico de unos 3.500 millones de pesetas.
Entre otras medidas, el PSOE est¨¢ dispuesto a promover las acciones pertinentes para dejar sin efecto la mencionada circular, la presentaci¨®n en las Cortes de las correspondientes proposiciones no de ley para dejar sin efecto el tal¨®n moderador del 40% y solicitar del Gobierno que defina su postura respecto a la deuda que la industria famac¨¦utica tiene adquirida en concepto de descuento general y que se calcula en 20.000 millones de pesetas hasta septiembre.
Alternativa socialista
El PSOE, por otra parte, tiene la intenci¨®n de presentar su alternativa al tema farmac¨¦utico mediante una ley de ordenaci¨®n sanitaria del medicamento.Esta alternativa parte del principio de que el medicamento no es una mercanc¨ªa y de la inconveniencia de estatalizar la empresa farmac¨¦utica. Entre sus postulados figura la definici¨®n y control de calidad, eficacia e inocuidad del medicamento y de su prescripci¨®n; la creaci¨®n de una industria nacional para productos b¨¢sicos e intermedios, y una nueva pol¨ªtica de registros de las especialidades farmac¨¦uticas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.