Indonesia, primer pa¨ªs isl¨¢mico del mundo
Pa¨ªs puente entre dos oc¨¦anos (Indico y Pac¨ªfico) y entre dos continentes (Asia y Ocean¨ªa), consta de cinco islas principales y treinta archipi¨¦lagos, que totalizan 13.677 islas, de las que unas 6.000 no est¨¢n habitadas, con una superficie de 1.904.345 kil¨®metros cuadrados y una poblaci¨®n de 145 millones de habitantes.Colonia holandesa durante tres siglos, consigui¨® la independencia en 1949. Oficialmente laico y pluriconfesional, es el primer pa¨ªs musulm¨¢n del mundo, unos 125.000.000 de creyentes, que coexisten con cristianos (aproximadamente el 5%), hind¨²es y budistas.
En 1950, Sukarno pas¨® a ser presidente de Indonesia. Su pol¨ªtica se caracteriz¨® por un marcado nacionalismo y una gran actividad en la vida internacional. En 1965, despu¨¦s de un intento de golpe de Estado de orientaci¨®n comunista, el pa¨ªs sufri¨® una terrible represi¨®n. En marzo de 1966, el general Suharto asumi¨® los poderes ejecutivos de emergencia y, en febrero del a?o siguiente Sukarno le entreg¨® todos los poderes.
Los partidos pol¨ªticos de izquierda fueron suprimidos y el poder real pas¨® a un grupo de militares. Su pol¨ªtica interior ha estado presidida por un anticomunismo sin matices -el n¨²mero de presos pol¨ªticos se ha cifrado entre 50.000 y 100.000-, y ¨²ltimamente por la preocupaci¨®n de evitar el desarrollo de una situaci¨®n a la iran¨ª. En pol¨ªtica exterior, Indonesia ha seguido manteniendo formalmente dentro de los no alineados y asumiendo en los derechos una orientaci¨®n claramente proocidental.
En el terreno econ¨®mico, Suharto adopt¨® una pol¨ªtica de corte liberal, dirigida por un grupo de tecn¨®cratas de formaci¨®n estadounidense que consigui¨® frenar una inflaci¨®n galopante, pero que no ha aumentado las grandes desigualdades en un pa¨ªs con trescientos d¨®lares de renta per capita.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.