Inaugurada una exposici¨®n antol¨®gica de la obra de Mir¨® en Barcelona
La Fundaci¨®n Joan Mir¨® ha reunido a los periodistas en una visita previa a la exposici¨®n antol¨®gica de la obra gr¨¢fica de Joan Mir¨®, que qued¨® ayer abierta al p¨²blico -con la presencia del pintor- y que el d¨ªa 18 ser¨¢ inaugurada oficialmente por el presidente de la Generalidad, Jordi Pujol.La exposici¨®n consta de m¨¢s de cuatrocientas obras, reunidas la mayor parte de ellas en la Fundaci¨®n Mir¨® y el resto en la Casa Macaya, sede de la obra cultural de la Caja de Pensiones, patrocinadora de la muestra. La mayor¨ªa de las obras expuestas son pruebas de artista, y forman parte del patrimonio de la fundaci¨®n. Es la primera vez que se re¨²ne una antolog¨ªa de la obra gr¨¢fica mironiana, que en total consta de m¨¢s de mil planchas de las m¨¢s diversas t¨¦cnicas, como litograf¨ªas, aguafuertes, ilustraciones de libros, grabados sobre madera -algunos de ellos acompa?ados en la exposici¨®n por la madera de boj, trabajada por el pintor- que dan buena prueba de la actividad de Mir¨® como grafista.
Fue, efectivamente, en 1929 cuando realiz¨® sus primeras cuatro litograf¨ªas, para ilustrar el libro de poemas de Trist¨¢n Tzara, L'arbre des voyageurs.
El primer aguafuerte, Dafnis y Cloe, data de 1933. Los primeros pochoirs fueron anteriores, de 1928, para ilustrar Il etait une petite pie, de Lise Hirtz, publicados seis a?os m¨¢s tarde por la revista catalana de cultura D'Aci i d'alla. Pero el pochoir m¨¢s conocido del artista fue realizado en 1937 y se trata del famoso Aidez l'Espagne, reproducido en sello para recaudar fondos para la Rep¨²blica Espa?ola. En la exposici¨®n se puede contemplar un ejemplar, con unas frases de pu?o y letra del pintor, sobre la significaci¨®n y la necesidad de ayudar a la Rep¨²blica Espa?ola.
Las primeras puntas secas de Mir¨® dat¨¢n de 1938, mientras que no se decidi¨® por el grabado en boj hasta 1950, aunque su serie m¨¢s famosa es la de ochenta grabados sobre boj para ilustrar el libro de Paul Eluard A toute epreuve.
La experiencia de Mir¨® en los ¨²ltimos a?os le llevan a trabajar con nuevas t¨¦cnicas, desde la plancha de cobre hasta el carborondum. La vitalidad de la obra mironiana se manifiesta en la exposici¨®n ahora inaugurada.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.