El movimiento vecinal considera ineficaz la descentralizaci¨®n del Ayuntamiento
La Federaci¨®n Provincial de Asociaciones de Vecinos (FPAV) y seis asociaciones de los barrios madrile?os de Extremadura, Arganzuela, Almendrales, Carabanchel Bajo, La Paz y Las Aguilas presentar¨¢n sendas ponencias en las Jornadas de Participaci¨®n Ciudadana, promovidas por el Ayuntamiento, cuya inauguraci¨®n se celebra hoy, en las que se critica duramente la ineficacia y falta de voluntad real del Ayuntamiento democr¨¢tico en este tema, precisamente uno de los caballos de batalla de la izquierda en las pasadas elecciones municipales.
El documento de la federaci¨®n y el de las seis asociaciones plantea cr¨ªticas y objetivos pr¨¢cticamente similares. En una primera parte acusan a la mayor¨ªa de izquierdas de haber frustrado las esperanzas puestas en ellos luego de su victoria en las municipales. Despu¨¦s de m¨²ltiples presiones, dice la federaci¨®n en su ponencia, s¨®lo conseguimos que el Ayuntamiento aprobara, el 28 de marzo de este a?o, unas normas sobre participaci¨®n de las que ?posiblemente su aspecto m¨¢s progresivo es que la Corporaci¨®n se compromet¨ªa a revisarlas en el plazo de un a?o?.Tanto la federaci¨®n como las seis asociaciones critican la insuficiencia de los mecanismos actuales de participaci¨®n, argumentando que aqu¨¦lla s¨®lo lo es realmente si incluye la capacidad de decisi¨®n por parte de los vecinos. Ambos documentos proponen tambi¨¦n la creaci¨®n de consejos de barrios, que estar¨ªan formados por vecinos de cada barrio elegidos por sufragio universal y secreto. Los representantes de estos consejos, elegidos de entre sus miembros, formar¨ªan la comisi¨®n municipal, presidida por el concejal en cuesti¨®n.
La federaci¨®n analiza el casi nulo papel jugado hasta ahora por los actuales consejos de distrito, en los que no se ha respetado el derecho a presentar propuestas por parte de los vecinos. En ninguno de ellos se ha creado el consejo de hacienda, por lo que los vecinos no saben nada ni pueden influir en el reparto de los presupuestos de cada junta municipal, y tampoco se han celebrado hasta ahora las asambleas de barrio trimestrales previstas en la normativa. Como deficiencia b¨¢sica estructural, se cita que la participaci¨®n no sobrepasa el nivel de los mismos consejos, que, repartidos en cada distrito, no tienen conexi¨®n entre s¨ª a nivel superior. Tampoco el Ayuntamiento ha creado mecanismos de participaci¨®n a nivel de toda la ciudad, para lo que se cuenta con entidades ciudadanas que podr¨ªan ser interlocutores v¨¢lidos, como la misma federaci¨®n, la de amas de casa, de padres de alumnos, etc¨¦tera, entre otras.
Junto a la cr¨ªtica de los mecanismos participativos actuales, la federaci¨®n expone en su documento la necesidad de que los ayuntamientos democr¨¢ticos defiendan en el proceso de elaboraci¨®n de la nueva ley de R¨¦gimen Local el papel que debe corresponder a las asociaciones de vecinos y otras entidades del movimiento ciudadano, que se quiere que sean reconocidas como de inter¨¦s p¨²blico, protegidas y fomentadas.
Jornadas de exclusi¨®n
Respecto al hecho concreto de la celebraci¨®n de las jornadas, tanto la federaci¨®n como las seis asociaciones citadas coinciden tambi¨¦n en que su preparaci¨®n se ha hecho casi exclusivamente desde el despacho del delegado de Acci¨®n Vecinal, Angel Hern¨¢ndez Craqui, sin consultar a aquellos a quienes te¨®ricamente van dirigidas las jornadas.Junto al tema de la participaci¨®n, en ambas ponencias se cita el de la descentralizaci¨®n, respecto a la que se afirma que el Ayuntamiento no ha dado sino pasos muy t¨ªmidos, Aun hoy, las juntas municipales carecen de competencias, claras y del presupuesto necesario para desarrollarlas. En resumen, y seg¨²n se cita en el documento de la federaci¨®n, ?o el Ayuntamiento var¨ªa su pol¨ªtica de participaci¨®n o d¨ªa tras d¨ªa se ir¨¢ alejando la posibilidad de consolidar un Ayuntamiento democr¨¢tico?.Enrique Tierno ser¨¢ el encargado de abrir las jornadas, con una intervenci¨®n que versar¨¢ sobre ?El municipio, eje de la participaci¨®n ciudadana?. El acto se celebrar¨¢ en el Colegio Mayor San Juan Evangelista, a las siete de la tarde.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.