Los ministros de Defensa de la OTAN se muestran prudentes al analizar las intenciones de la URSS respecto a Polonia
La Uni¨®n Sovi¨¦tica est¨¢ en situaci¨®n ?t¨¦cnica? de invadir Polonia en muy pocas horas si as¨ª lo desea, seg¨²n afirm¨® ayer el presidente del Comit¨¦ Militar de la Organizaci¨®n del Tratado del Atl¨¢ntico Norte (OTAN), el almirante canadiense Robert Falls. El almirante se mostr¨®, sin embargo, extremadamente prudente a la hora de analizar las intenciones de la URSS, y se?al¨® que, seg¨²n sus noticias, no se hab¨ªa producido ninguna novedad en las ¨²ltimas 48 horas.
La situaci¨®n en Polonia, vinculada a una vigorosa denuncia del aumento del potencial militar convencional del Pacto de Varsovia, que, seg¨²n dicho comit¨¦, se ha incrementado entre tres y cinco veces; desde 1970, fue el principal tema de discusi¨®n del comit¨¦ de ministros de Defensa, que prosigue hoy. Por primera vez en su historia, los comandantes en jefe de los tres ?sectores militares? de la Alianza solicitaron informar directamente a los responsables pol¨ªticos de la defensa aliada.Por primera vez tambi¨¦n, la reuni¨®n ministerial se desarroll¨® como una ?discusi¨®n abierta?, sin que se adoptara ninguna decisi¨®n concreta, pospuesta para hoy. Al parecer, la situaci¨®n en Polonia es objeto de an¨¢lisis diferentes en el seno de la Alianza. Algunos pa¨ªses, entre ellos Estados Unidos, querr¨ªan que la OTAN advirtiera m¨¢s seriamente a la Uni¨®n Sovi¨¦tica y adoptara ?se?ales? m¨¢s evidentes de preocupaci¨®n. Para otros, entre ellos la Rep¨²blica Federal de Alemania, muy preocupada por la reacci¨®n que los acontecimientos polacos produce en la Rep¨²blica Democr¨¢tica de Alemania, hay que mantener una actitud expectante, cuidando mucho de no dar la impresi¨®n de ?alentar? el proceso interno de ese pa¨ªs.
En todo caso, para los europeos, las advertencias a la URSS deben producirse, sobre todo, en el marco de los acuerdos de Helsinki, como ya hicieron los jefes de Gobierno de los diez en Luxemburgo.
En el plano de las ?reacciones concretas?, el almirante Falls afirm¨® que el Comit¨¦ Militar hab¨ªa propuesto aumentar la ?capacidad de informaci¨®n?, aunque a?adi¨® que los Gobiernos de los quince estaban ?bien informados? sobre el desarrollo de la crisis. Reconoci¨® que hab¨ªa que evitar ?gestos que aumenten la tensi¨®n?, y explic¨® que la ?alerta? de la fuerza naval permanente se reduce simplemente a la anulaci¨®n de los permisos de Navidad, afectando s¨®lo a cinco nav¨ªos, y no a ocho, como se inform¨® ayer.
Mayor capacidad de informaci¨®n
La ?alerta naval? debe ser interpretada, seg¨²n Falls, como una ?muestra de preocupaci¨®n? de los aliados. ?La OTAN?, se?al¨®, ?es una alianza para la defensa de los pa¨ªses que la, integran y los asuntos internos polacos no son de su competencia?. Pero cualquier movimiento de fuerzas del Pacto de Varsovia puede llevar te¨®ricamente a un ?desbordamiento? que s¨ª afecte a los intereses de la Alianza. Interrogado sobre si la OTAN preparaba ?otras reacciones? ante una eventual invasi¨®n, dijo escuetamente que se trataba de una decisi¨®n pol¨ªtica y no militar.
El almirante Falls se neg¨® tambi¨¦n a hacer ning¨²n tipo de comentario sobre ?la moral? del Ej¨¦rcito polaco, y confirm¨® que la Uni¨®n Sovi¨¦tica se comunica con la Rep¨²blica Democr¨¢tica de Alemania a trav¨¦s de un ferrocarril que pasa por Polonia.
Las fuentes aseguraron que la OTAN no adoptar¨ªa medidas de ¨ªndole militar en ningun caso y que deb¨ªan ser los ministros de Asuntos Exteriores, que se re¨²nen el pr¨®ximo viernes, quienes estudien posibles ?reacciones? de tipo econ¨®mico, comercial o diplom¨¢tico, caso de que la invasi¨®n se produzca.
La Comunidad Econ¨®mica Europea decidi¨® ayer el env¨ªo urgente a Polonia de 60.000 toneladas de carne, 30.000 toneladas de mantequilla, un mill¨®n de toneladas de cereales y 3.000 toneladas de leche en polvo. Estos alimentos ser¨¢n vendidos a un precio inferior en un 10% al de los mercados mundiales y la diferencia ser¨¢ financiada por los Estados miembros de la Comunidad Econ¨®mica Europea.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Diplomacia
- Ingenier¨ªa militar
- Estrategia militar
- Guerra fr¨ªa
- URSS
- Ayuda econ¨®mica
- OTAN
- Polonia
- Fuerzas armadas
- Cooperaci¨®n y desarrollo
- Acuerdos internacionales
- Bloques pol¨ªticos
- Relaciones internacionales
- Centroeuropa
- Bloques internacionales
- Partidos pol¨ªticos
- Conflictos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica exterior
- Defensa
- Uni¨®n Europea
- Historia contempor¨¢nea
- Europa
- Historia
- Organizaciones internacionales
- Pol¨ªtica