La OPEP estudia una subida porcentual del petr¨®leo en base a la inflaci¨®n mundial
Irak e Ir¨¢n suspendieron ayer, bajo los auspicios de la OPEP, su guerra fronteriza para hablar sin rodeos de una subida del precio del barril de petr¨®leo en un m¨ªnimo del 14% durante el a?o 1981. De alcanzar la OPEP un acuerdo en esta su 59? conferencia ordinaria, que se inici¨® ayer en esta tropical isla indonesia, el crudo de referencia arabian light pasar¨ªa a costar, el 1 de enero pr¨®ximo, un m¨ªnimo de 32 d¨®lares por barril, frente a los treinta actuales, con una carga adicional, no concretada a¨²n, que no ser¨ªa superior al 14% (nivel de inflaci¨®n mundial, seg¨²n la OPEP) a lo largo de todo el a?o.
Reunidos por vez primera desde. el inicio de la guerra irano-iraqu¨ª hace tres meses, los trece miembros de la Organizaci¨®n de Pa¨ªses Exportadores de Petr¨®leo (OPEP) alcanzaron, en la v¨ªspera del encuentro, un compromiso para no hablar del conflicto armado que enfrenta a dos de sus miembros, aunque dejaron la puerta abierta a una eventual mediaci¨®n del consorcio petrolero, una. vez que se consiguiera un acuerdo sobre los temas propios de la OPEP.Con este fr¨¢gil compromiso de. hablar primero de asuntos petroleros y cremat¨ªsticos, y luego, si procede, de la guerra, la 59? conferencia ordinaria de la OPEP se inici¨® en total reclusi¨®n, sin que los cuatrocientos periodistas presentes pudieran acercarse, como en otras conferencias, a los ministros y delegados asistentes. Con este dramatismo quedaba reflejado el dif¨ªcil momento que atraviesa el consorcio petrolero.
Como consecuencia de la guerra irano-iraqu¨ª, se explica que el ministro venezolano, Calder¨®n Berti, manifestara, a su llegada a Bali, que ?lo importante es reunirse y probar que la OPEP existe?.
Pese al compromiso de dejar e tema de la guerra s¨®lo para una eventual mediaci¨®n posterior, el enfrentamiento irano-iraqu¨ª es tuvo presente en la apertura de la conferencia. La delegaci¨®n iran¨ª, presidida por el viceministro de Petr¨®leo, Hassan Sadat, por estar el titular prisionero en Irak despleg¨® una enorme fotograf¨ªa de su ministro, Mohamed Tangudyan, en el asiento que le hu biera correspondido. El ministro iraqu¨ª, Abdul Karim, separado tan s¨®lo de sus colegas iran¨ªes po la delegaci¨®n indonesia, calific¨® la acci¨®n iran¨ª de inapropiada, y dijo, en respuesta a una pregunta hecha llegar por escrito, que su pa¨ªs no liberar¨¢ a Tangudyan, ya que ?es un prisionero de guerra cualquiera?. El ministro irani. que s¨®lo cuenta veintiocho a?os; cay¨® prisionero de un comando iraqu¨ª mientras revisaba, hace dos meses, los da?os causados a la refiner¨ªa de Abad¨¢n, en pleno escenario de guerra.
En la primera jornada de la conferencia, los trece pa¨ªses miembros llegaron a un acuerdo sobre la agenda que, seg¨²n declar¨® el ministro de Petr¨®leo de Indonesia, Subroto, consta de diez puntos. El ¨²ltimo de ellos ?otras cuestiones?, podr¨ªa ser el ¨²nico bajo el cual surja el tema del conflicto armado y fue dejad, para el final en virtud de ese compromiso citado.El resto de la agenda incluy los ternas derivados del propio funcionamiento de la OPEP, entre ellos la importante selecci¨®1, del sucesor del ecuatoriano Ren¨¦ Ortiz al frente de la secretar¨ªa ge neral el decisivo de los precios, que figura como Informe de la Comisi¨®n Econ¨®mica. Tradicionalmente, este in:Forme contiene las recomendaciones de subidas de precios que un comit¨¦ de cinco rniembros de la OPEP considera o, ortunasyjustif¨ªcables.Sobre- el contenido de este informe confidencial, que se cornenz¨® a discutir en la sesi¨®n de la tarde de la primerajornada, existen versiones contradictorias y poco concisas, aunque, seg¨²n la versi¨®n de Calder¨®n Berti (ministro de Minas de Venezuela) y Subroto, los ¨²nicos quehan hablado en p¨²blico para la Prensa, recomienda una subida moderada del precio de[ arabian light para 19111.Esta subida, seg¨²n ha podido saber EL PAIS, partir¨ªa de un precio base de 32 d¨®lares para el crudo de referencia (lo que obligar¨ªa a Arabia Saud¨ª a subir su precio (le treinta a 32 d¨®lares de forma inmediata el 1 de enero y una subida autorn¨¢tica a lo largo de todo el a?o del 14%, tasa en la que el comit¨¦ estima la inflaci¨®n mundial durante 1980. Ese 14%, seg¨²n las fuentes,. se repartir¨ªa a lo largo del a?o con subidas triniestrales autom¨¢ticas. Estas subidas se modificar¨ªan ligeramente cada trimestre de acuerdo tambi¨¦n a ciertos baremos de errores en el c¨¢lculo de la inflaci¨®n.
La f¨®rmula, que no se distingue mucho de la elaborada por el comit¨¦ de estrategia de la OPEP y que la guerra entre Ir¨¢n e Irak ha impedido que entrara en efecto a partir precisamente de esta reuni¨®n, no es aceptada, sin embargo, por todos los miembros del consorcio. As¨ª, Venezuela quiere que el incremento sea superior al 14%, en por lo menos dos o tres puntos, para que los miembros de la OPEP tengan beneficios en t¨¦rminos reales. Por otro lado, Arabia Saud¨ª est¨¢ en desacuerdo con esta subida, aunque acepta el mecanismo, pero se?ala que el punto de partida deber¨ªa ser treinta d¨®lares y no 32.
Seg¨²n el ministro indonesio, es posible que se llegue a un acue-rdo ?muy pronto? sobre el tema, lo que dejar¨ªa libre al c¨¢rtel para dedicar su tiempo a otros asuntos, tales como la reducci¨®n de los niveles de producci¨®n y la adecuaci¨®n de la demanda a la oferta en el mercado del crudo. En este asunto ¨²ltimo, los c¨¢lculos realizados por la propia OPEP estiman que habr¨¢ un d¨¦ficit de suministro de crudo de unos dos millones de barriles en los primeros meses de 1981, que ir¨¢ paulatinamente desapareciendo a lo largo del a?o y a medida de que Ir¨¢n e Irak renueven sus exportaciones de crudo. Existen daios contradictorios sobre los volumenes de exportaci¨®n de estos dos pa¨ªses en las ¨²ltimas semanas, pero parece que las cifras m¨¢s acertadas son de un mill¨®n de barriles diarios por Irak (de los 3,5 millones que exporta en circunstancias normales) y 0,6% por el lado iran¨ª (por el mill¨®n anterior).
Los ministros de la OPEP se reunir¨¢n hoy de nuevo, y a menos que alcancen un r¨¢pido compromiso, lo har¨¢n tambi¨¦n el mi¨¦rcoles. En esta ¨²ltima parte de la conferencia es donde surgir¨¢ abiertamente la cuesti¨®n de la guerra, aunque muy posiblemente existen presiones de la mayor¨ªa para que el caso se limite a una exposici¨®n-declaraci¨®n por lado iran¨ª y a un llamamiento dela OPEP, tal como hizo ayer el presidente de Indonesia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.