21 casos de meningitis en poco m¨¢s de un mes
Durante el pasado mes de diciembre y los pocos d¨ªas transcurridos de enero se han registrado veinti¨²n casos de meningitis en la residencia maternal e infantil de la Ciudad Sanitaria de la Seguridad Social Virgen de la Arrixaca, de Murcia. Lo m¨¢s preocupante es que quince de ellos han aparecido en los ¨²ltimos quince d¨ªas, lo que es un indicativo del incremento de esta enfermedad en la regi¨®n durante dicho per¨ªodo de tiempo.Seg¨²n fuentes de la residencia, s¨®lo en tres de estos casos se trataba de meningitis viral. Los dieciocho restantes corresponden a meningitis meningoc¨®cica o epid¨¦mica, de car¨¢cter m¨¢s grave. Uno de los afectados, una ni?a de quince meses, falleci¨® a causa de la enfermedad y otra se encuentra grave y se le han practicado varias amputaciones.
La meningitis meningoc¨®cica suele producir co¨¢gulos que impiden la circulaci¨®n de la sangre en algunos miembros del paciente, que se necrosan (mueren) por falta de riego y han de ser amputados.
De los veinti¨²n casos registrados, once corresponden a ni?os de entre dos y seis a?os; tres, a ni?os de uno a dos a?os, y los siete restantes, a menores de doce meses.
Seg¨²n fuentes del departamento de epidemiolog¨ªa de la Consejer¨ªa Regional de Sanidad, la gravedad de los casos suele ser mayor en las ¨¦pocas de menor incidencia de la enfermedad. En este momento, aunque Murcia es una zona donde suele haber un n¨²mero alto de casos de meningitis, est¨¢ en un per¨ªodo de descenso. Durante 1980 se han registrado en la regi¨®n algo m¨¢s de doscientos casos, mientras que el a?o anterior hubo una cifra pr¨®xima a los cuatrocientos.
Por otra parte, la aparici¨®n de enfermos de meningitis -ni?os en su mayor parte- suele ir pareja con los descensos de temperatura y la consiguiente incidencia de afecciones respiratorias. Ello explicar¨ªa que desde el pasado d¨ªa 2 no se haya registrado ning¨²n nuevo caso, al haber subido las temperaturas.
Ni?o muerto, en Lugo
El primer caso mortal de meningitis en la provincia de Lugo, en el a?o 1981, se produjo ayer en la capital, al fallecer el ni?o de cuatro a?os de edad Luis V¨¢zquez Tu?as. Con anterioridad, y a las pocas horas de iniciarse este a?o, se produjo otro caso, que no tuvo tan fatal desenlace, en la persona de otro ni?o de corta edad, que se recupera en un centro sanitario.Las previsiones realizadas para los pr¨®ximos doce meses en medios sanitarios lucenses son bastante pesimistas, ya que estos dos antecedentes se consideran gravemente significativos.
La provincia de Lugo es una de las m¨¢s afectadas por la meningitis y en la que los casos mortales se vienen manteniendo en t¨¦rminos similares. As¨ª, durante 1979 se produjeron un total de 135 casos, a causa de los cuales fallecieron diez ni?os, los mismos fallecimientos que en 1978, cuando se produjeron un total de 158 casos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.