La CEE proh¨ªbe la importaci¨®n de productos derivados de la ballena
El pasado domingo entr¨® en vigor la decisi¨®n de la Comunidad Econ¨®mica Europea (CEE) de prohibir la importaci¨®n en los diez pa¨ªses miembros de todos los productos derivados de la ballena. Con esta decisi¨®n, que se ir¨¢ aplicando gradualmente durante los dos pr¨®ximos a?os, la CEE pretende evitar la caza comercial de la ballena, cuya supervivencia est¨¢ gravemente amenazada en todo el mundo.
Seg¨²n expres¨® el Parlamento Europeo en una reuni¨®n del pasado mes de noviembre, la CEE debe prohibir totalmente la caza comercial de las ballenas en las aguas comunitarias. A este respecto, un parlamentario se?al¨® su preocupaci¨®n por el hecho de que un pa¨ªs candidato a la adhesi¨®n, como Portugal, no perteneciera a la Comisi¨®n Ballenera Internacional (CBI), a la que, por otra parte, tampoco pertenecen las dos grandes potencias balleneras, Jap¨®n y Uni¨®n Sovi¨¦tica. La CBI pretende regular internacionalmente la caza de la ballena, y a ella pertenecen veinticuatro pa¨ªses, entre ellos Espa?a.La decisi¨®n de la CEE de no importar productos derivados de la ballena plantea graves dificultades pr¨¢cticas que impiden la inmediata aplicaci¨®n del acuerdo que acaba de entrar en vigor. En efecto, en 1978, la CEE recibi¨® el 62% del total de las importaciones mundiales de aceite de ballena.
La Comisi¨®n Ballenera Internacional prohibi¨® en el mes de julio de 1980 la captura de ejemplares de la ballena azul, el m¨¢s grande cet¨¢ceo de nuestros mares, ya que, de acuerdo con los ¨²ltimos datos, apenas si quedan 3.000 ejemplares vivos. Hace cuarenta a?os, el n¨²mero de ejemplares de ballena, azul alcanzaba la cifra de 300.000. Lamentablemente, ni Jap¨®n ni la URSS se sienten afectados por estas y otras decisiones internacionales, ya que han hecho de la caza de la ballena una industria casi insustituible. Entre 1974 y 1975, ambos pa¨ªses capturaron unas 24.000 ballenas (Jap¨®n, 9.500; URSS, 14.500), cifra que supuso el 82% de las capturas realizadas en todo el mundo durante dicho bienio.
La CEE, que se sabe incapaz de proteger jur¨ªdicamente a la ballena fuera de sus aguas, tiene actualmente en estudio diversas disposiciones para impedir la extinci¨®n de la especie en las costas comunitarias. Se estudia asimismo la posibilidad de prohibir la entrada en sus aguas a los balleneros extranjeros, y se est¨¢n preparando diversas medidas para luchar contra la contaminaci¨®n marina, que afecta gravemente a las ballenas.
Los pa¨ªses de la CEE han criticado duramente la reciente decisi¨®n brasile?a de autorizar de nuevo la caza de la ballena en sus costas, tras su prohibici¨®n en julio de 1979.
Espa?a ha sido autorizada por la CIB a capturar en el Atl¨¢ntico norte un total de 240 ballenas durante el presente a?o 1981, pero sin que la cifra total de capturas en el bienio 1980-1981 pueda rebasar de ninguna forma las 440. De cara al ingreso en la CEE, nuestro pa¨ªs deber¨¢ readaptar su flota ballenera, ya que el n¨²mero de capturas que se nos permita en el futuro ir¨¢, l¨®gicamente, disminuyendo con rapidez.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Legislaci¨®n ambiental
- Ecolog¨ªa
- Pol¨ªtica pesquera
- Pol¨ªtica comercial
- Acuicultura
- Peligro extinci¨®n
- Mam¨ªferos marinos
- Cooperativas
- Pesca
- Pol¨ªtica ambiental
- Especies acu¨¢ticas
- Extinci¨®n especies
- Derechos animales
- Protecci¨®n animales
- Mam¨ªferos
- Problemas ambientales
- Animales
- Protecci¨®n ambiental
- Uni¨®n Europea
- Comercio
- Legislaci¨®n
- Agroalimentaci¨®n
- Organizaciones internacionales
- Fauna
- Justicia