CEOE: menor conflictividad
La firma del acuerdo-marco interconfederal, suscrito en enero del pasado a?o por CEOE, UGT y USO, es un acontecimiento hist¨®rico en el campo de las relaciones laborales de este pa¨ªs. Las consecuencias de su aplicaci¨®n en la negociaci¨®n colectiva de 1980 han permitido racionalizar dicha negociaci¨®n y reducir de modo sensible la conflictividad laboral. La inmensa mayor¨ªa de los convenios colectivos firmados en 1981 lo han sido bajo las directrices del AMI.Respecto de la conflictividad laboral, las consecuencias del AMI no han podido ser m¨¢s positivas. La conflictividad, en los ocho primeros meses del pasado a?o, y con respecto al mismo per¨ªodo de 1979, ha descendido casi un 60%. Ello ha supuesto que, mientras en el a?o 1979 se perdieron m¨¢s de 127.822.006 horas de trabajo por causa de las huelgas, en el a?o 1980, y como resultado del AMI, el n¨²mero de horas perdidas por conflictos se redujo a 51.587.631.
No s¨®lo disminuy¨® este concepto, sino que, tanto el n¨²mero total de conflictos (258 en 1979 frente a 975 en 1980) como el de trabajadores implicados (4.097.030, en 1979, frente a 1.398.085, en 1980, tambi¨¦n se han reducido sensiblemente. Del 22 % al -66 %.
Pero si importantes han sido las consecuencias que pueden demostrarse con cifras, tanto o m¨¢s lo ha sido el que el AMI, por primera vez, ha plasmado de forma pr¨¢ctica la autonom¨ªa de las partes en la negociaci¨®n y fijaci¨®n de criterios que les competen. Trabajadores y empresarios, representados por sus organizaciones respectivas, se sentaron en la mesa negociadora con libertad y demostrada responsabilidad para lograr un acuerdo del que nadie, que no sea desde posiciones interesadas o demag¨®gicas, puede negar su beneficiosa aplicaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.