Incidentes en un juicio contra 28 campesinos
Ayer se celebr¨® en Mula (Murcia) juicio a puerta cerrada contra veintiocho agricultores de Molina de Segura acusados de injuriar a un funcionario p¨²blico en el cumplimiento de sus funciones. La vista se celebr¨® en medio de numerosos incidentes. La querella contra los agricultores fue puesta por la Delegaci¨®n de Agricultura de Murcia contra la Asamblea de Agricultores, de Casa del Rey y Ca?adas de las Eras, de Molina, que desde 1975 lucha por la propiedad de las tierras que cultivan las trescientas familias que la integran desde hace m¨¢s de doscientos a?os.
En febrero de 1979, la Asamblea firm¨® un panfleto en el que calificaba al entonces delegado de Agricultura de Murcia, Adolfo Virgili, y a I?igo Cotoner y Martos, funcionario del Servicio Nacional del Trigo e hijo del marqu¨¦s de Mond¨¦jar, antiguo propietario de las tierras en litigio, como corrompidos. El fiscal pide para los veintiocho acusados dos meses de arresto mayor y 50.000 pesetas de multa.Los acusados, acompa?ados por cerca de doscientos agricultores asamblearios, se negaron a entrar al juicio y pidieron que la Asamblea de Agricultores declarase en la vista de manera colectiva y an¨®nima. A pesar de ello, el juez, Manuel Rodr¨ªguez G¨®mez, celebr¨® la causa sin la presencia de los acusados, que permanecieron en la puerta de la sala durante varias horas, mientras gritaban, de cuando en cuando, ?Justicia popular?. A las dos de la tarde, el juez consinti¨® en recibir a los asamblearios, que le exigieron un justificante de que la Asamblea se hab¨ªa presentado al juicio, mientras preguntaban: ??Por qu¨¦ se juzga a unos pocos si la culpa es de todos??.
Ante la negativa del juez a extender un justificante al colectivo, por considerar que no tienen reconocimiento jur¨ªdico, los agricultores se negaron a desalojar la sala del juzgado, lo que ocasionar¨ªa su posterior expulsi¨®n por la Polic¨ªa Nacional, hacia las tres de la tarde.
El conflicto con las tierras de los parajes llamados Casa del Rey y Ca?adas de las Eras, del t¨¦rmino municipal de Molina de Segura, se inici¨® en 1975, cuando el marqu¨¦s de Mond¨¦jar, jefe de la Casa Real, vendi¨® esas tierras de su propiedad -heredadas del conde de Heredia Esp¨ªnola- a los hermanos Hern¨¢ndez P¨¦rez y a Carlos G¨®mez. Desde entonces, los 1.200 agricultores de la Asamblea, unas trescientas familias, reclaman la propiedad de esas tierras, que vienen trabajando de generaci¨®n en generaci¨®n desde 1777.
En febrero de 1979, el Ministerio de Agricultura, a trav¨¦s del IRYDA, realiz¨® un estudio jur¨ªdico y sociol¨®gico del terreno en litigio, en el que se comprueba el ¨¢rbol geneal¨®gico de estas familias que ahora reclaman la propiedad de las tierras. En noviembre de 1978 los agricultores de Molina reconoc¨ªan ?el error de informaci¨®n del marqu¨¦s de Mond¨¦jar para hacerse con la titulaci¨®n de las tierras?, error que atribu¨ªan a sus antiguos administradores en Murcia, la familia Virgili, a la que pertenece el antiguo delegado de Agricultura denunciado por los agricultores en el panfleto origen del juicio.
Desde que comenz¨® el conflicto, los agricultores han protagonizado en var¨ªas ocasiones medidas colectivas de protesta, llegando a encerrarse durante varios d¨ªas en una iglesia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.