Madrid, un atentado constante contra el bienestar corporal
?No se puede decir que Madrid sea una ciudad propicia y propensa a ciertos tipos de enfermedades?, afirma Luis Valenciano, director general de Salud P¨²blica, del Ministerio de Sanidad. ?Pero la vida que llevamos en esta ciudad no es la mejor desde el punto de vista de promoci¨®n de la salud. Porque las circunstancias humanas de Madrid atentan constantemente contra el bienestar corporal?.Las aglomeraciones en locales cerrados, en transportes p¨²blicos, en las aceras; el contacto con la gente, favorecen el contagio de ciertas enfermedades. Por ejemplo, la gripe, que llega en forma de epidemia, no es que ataque a cientos de personas simult¨¢neamente, sino que ataca a una, y ¨¦sta la propaga en el lugar de trabajo, en la familia, en el colegio y hasta en el Metro.
El tema de la nutrici¨®n es grave, seg¨²n las autoridades sanitarias. Los madrile?os se alimentan mal en cuanto a calidad y cantidad. Las distancias motivan las comidas fuera de casa, el consumo de ?platos r¨¢pidos?, que no se sabe de qu¨¦ est¨¢n hechos; la aparici¨®n de g¨¦rmenes t¨®xicos en comedores colectivos, la ingesti¨®n precipitada y las molestias digestivas. Se abusa de las grasas, que se van acumulando por falta de ejercicio f¨ªsico. La obesidad, el anquilosameinto de los m¨²sculos, son frecuentes entre los madrile?os.
Madrid es una ciudad sucia; las calles est¨¢n llenas de papeles y desperdicios que los transe¨²ntes o los automovilistas arrojan al suelo. Las normas de limpieza de los locales p¨²blicos dejan mucho que desear. ?El piso de los bares, algunos muy caros, est¨¢ cubierto de residuos?, dice el doctor Valenciano. ?Nadie repara en lo perjudicial que es porque estamos acostumbrados a verlo as¨ª siempre?.
Por ¨²ltimo, hay que hacer menci¨®n a una cuesti¨®n espinosa: la depuraci¨®n de las aguas. No se trata del suministro de agua potable de Madrid (aunque tambi¨¦n haya engendrado conflictos recientemente), sino de la eliminaci¨®n de las aguas residuales. Estas han de ser depuradas antes de que lleguen a cauces lindantes con terrenos habitados y con huertas del extrarradio. Pero actualmente la operaci¨®n de saneamiento de las aguas es muy imperfecta, seg¨²n t¨¦cnicos sanitarios, porque la infraestructura no es la adecuada a las dimensiones de la gran ciudad, cuesta mucho dinero modernizarla y las entidades oficiales aducen no tenerlo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.