Los trabajadores de Gas Madrid rebajan sus reivindicaciones en un intento de evitar la huelga
Los trabajadores de Gas Madrid acordaron en la tarde de ayer comenzar la huelga prevista para las ocho de la ma?ana del pr¨®ximo lunes, en caso de que, para esa hora, no se haya llegado a un acuerdo con la empresa. Con el fin de facilitar el acercamiento de posturas, los trabajadores aprobaron una reducci¨®n en sus reivindicaciones, al tiempo que el comit¨¦ de empresa se manifestaba abierto a cualquier negociaci¨®n durante este fin de semana, con el fin de evitar una huelga que, con una duraci¨®n prevista de diez d¨ªas, dejar¨ªa sin suministro de gas a 350.000 familias.
La asamblea de trabajadores, celebrada en la tarde de ayer en los locales que Gas Madrid tiene en la Ronda de Toledo, decidi¨® abrir un nuevo plazo para negociar el convenio hasta las ocho de la ma?ana del lunes. A partir de esa hora, en caso de que la situaci¨®n no hubiera variado, s¨®lo quedar¨ªa en los centros de trabajo el servicio especial ya nombrado, en tanto que el resto de los trabajadores se reunir¨ªa en asamblea permanente.?La duraci¨®n de la huelga depender¨¢ de la decisi¨®n de la empresa. Nosotros estamos dispuestos a que en el mismo momento en que los trabajadores refrenden un acuerdo definitivo se desconvoque la huelga y se vuelva al trabajo?, manifest¨® uno de los miembros del comit¨¦ de empresa.
Aumento salarial
Con el fin de acercar las peticiones de los trabajadores al ofrecimiento de la empresa, la asamblea acord¨® disminuir el porcentaje de aumento de los salarios del 18% al 17%; reducir la jubilaci¨®n voluntaria de los 63 a?os, como ocurre ahora, a los 62, en vez de a los sesenta, como se ped¨ªa; disminuir la jornada anual, que es de 2.040 horas, en cien horas y no en 130, como figuraba en el anteproyecto de convenio, y cobrar, desde el mes de julio, el 50% del incremento total del ¨ªndice de precios al consumo hasta ese mes, en vez de solicitar su cobro con car¨¢cter retroactivo desde enero. La postura de la empresa en el aspecto salarial es, hasta ahora, la de subir los sueldos en un 14,5%, porcentaje que a los trabajadores les parece muy bajo.En la actualidad, el sueldo de un pe¨®n de la compa?¨ªa es, seg¨²n convenio, de unas 35.000 pesetas; el de un oficial de tercera, 36.000; el de un oficial de segunda, 38.000 pesetas, y el de un oficial de primera, 40.000 pesetas. Un cobrador-lector, con una jornada de 36 horas semanales, cobra 34.675 pesetas.
Estos sueldos mensuales son incrementados, despu¨¦s de deducir las retenciones correspondientes, entre 1.000 y 3.000 pesetas por las percepciones de antig¨¹edad, que suponen un 5% del sueldo cada cinco a?os, m¨¢s los incentivos.
Un punto importante a tener en cuenta es que, aparte de esos sueldos, los trabajadores de Gas Madrid cobran seis pagas extraordinarias, dos de ellas en concepto de participaci¨®n de beneficios.
En caso de que no se llegue antes de las ocho de la ma?ana del lunes a un acuerdo, la f¨¢brica y las subestaciones quedar¨ªan a cargo de un equipo formado por unos doscientos trabajadores, casi la cuarta parte de la plantilla, que se ocupar¨ªa de mantener la producci¨®n en el nivel suficiente para que hubiera una presi¨®n m¨ªnima en las conducciones; asimismo, este equipo atender¨ªa los servicios de guardia y se preocupar¨ªa del buen funcionamiento de las redes.
M¨¢s equipos de guardia
Seg¨²n informaron miembros del comit¨¦ de empresa, a partir del lunes habr¨¢ m¨¢s equipos de guardia y de vigilancia de redes de los que existen un domingo cualquiera del a?o. ?Esos equipos s¨®lo actuar¨¢n en caso de necesidad y no podr¨¢n ser dedicados a m¨¢s cometidos que los de atender a urgencias?, manifest¨® un portavoz del comit¨¦.La intenci¨®n de los miembros del comit¨¦ es que los hospitales y las f¨¢bricas que utilizan gas ciudad no se vean excesivamente afectados por la falta de suministro, para lo que hoy mismo se realizar¨¢ un estudio de las necesidades, con el fin de lograr una distribuci¨®n correcta del gas en las ochenta subestaciones con que cuenta la compa?¨ªa. De poderse realizar esta distribuci¨®n, las viviendas vecinas a los centros sanitarios e industriales que utilizan este gas podr¨ªan verse menos afectadas por la huelga.
El resto de los usuarios, que ser¨¢ la gran mayor¨ªa, ver¨¢, sin embargo, sensiblemente reducido el suministro de gas. Los efectos se notar¨¢n, sobre todo, en las zonas bajas de la capital, tales como Legazpi, Latina y ribera del Manzanares, en tanto el servicio ser¨¢ algo mejor en las zonas altas de la capital, tales como Ciudad Lineal, Castellana o plaza de Castilla.
En caso de que la huelga se prolongara varios d¨ªas se estudia la posibilidad de establecer un horario determinado, con el fin de que cada zona recibiera mayor presi¨®n durante un n¨²mero de horas al d¨ªa, aunque las posibilidades, desde el punto de vista t¨¦cnico, parecen bastante limitadas para llevar a la pr¨¢ctica este proyecto.
La direcci¨®n de la empresa no ha evaluado las p¨¦rdidas que esta huelga podr¨ªa representar para la compa?¨ªa, ya que depender¨¢ de la anormalidad que la falta de suministro de gas produzca en la capital y de la producci¨®n de gas que los trabajadores realicen para mantener una presi¨®n m¨ªnima en toda la red.
La mayor parte de los clientes de Gas Madrid se sit¨²an en la zona de Madrid capital, si bien aproximadamente unos 10.000 reciben el suministro en pueblos de los alrededores. Las poblaciones del cintur¨®n que podr¨ªan verse m¨¢s afectadas por la huelga son San Fernando de Henares, donde hay unos 1.700 usuarios; Coslada, con 1.600, y Torrej¨®n de Ardoz, con 2.100.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.