Las medidas de seguridad deber¨¢n extremarse en el uso de las cocinas
La direcci¨®n de la empresa Gas Madrid inform¨® ayer a EL PAIS que los usuarios deber¨¢n extremar sus precauciones en caso de que el lunes los trabajadores realicen la huelga anunciada. Estas precauciones deber¨¢n tomarse especialmente con las cocinas alimentadas con gas ciudad, ya que son estos aparatos los que pueden originar m¨¢s peligro.La baja presi¨®n a la que saldr¨¢ el gas har¨¢ que la llama del quemador sea muy baja. El aire producido por el paso de una persona por delante de una cocina podr¨ªa apagar esta llama, lo que ocasionar¨ªa la salida del gas sin quemarse.
Para evitar este problema, las personas que utilicen las cocinas deber¨¢n comprobar que la llama permanece encendida durante todo el tiempo que se use el aparato.
Aunque se espera que la presi¨®n en toda la red sea suficiente, se puede dar el caso de que un poco de aire entre en una de las tuber¨ªas. Al encender la cocina se podr¨ªa producir alguna peque?a explosi¨®n, que no tendr¨ªa ninguna consecuencia. En ese caso, se recomienda cerrar inmediatamente la llave de paso y esperar unos diez o quince minutos para ver si durante este tiempo ha aumentado la presi¨®n del gas y, por tanto, la mezcla del gas con el aire ha dejado de ser peligrosa.
Los calentadores y las calefacciones exigir¨¢n menos medidas de seguridad, ya que tienen un piloto que se enciende f¨¢cilmente, al exigir poca presi¨®n de gas, pero que dif¨ªcilmente lograr¨¢ calentar el agua que pasa por esos aparatos, al faltarle la fuerza necesaria para hacer crecer la llama.
Las condiciones necesarias para que la mezcla de gas-aire fuera explosiva ser¨ªan: que el aire estuviera en una proporci¨®n comprendida entre el 10% y el 70% del total de la mezcla y que existiera un punto de ignici¨®n. Para evitar llegar a esta situaci¨®n, el Ministerio de Industria tiene establecida una presi¨®n m¨ªnima de gas que tendr¨¢ que ser cumplida por los trabajadores de los equipos de emergencia.
Lo ideal, de todas formas, es acudir a otras fuentes de energ¨ªa en caso de que se pueda disponer de ellas, con el fin de no crear, en una determinada zona, una situaci¨®n de falta de presi¨®n excesiva.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.