Breznev reafirm¨® el apoyo a una "Polonia socialista"
? ?No abandonaremos en la desdicha ni permitiremos que se ofenda a la Polonia socialista, a la Polonia hermana! ?. As¨ª, entre signos de admiraci¨®n, resum¨ªa ayer Le¨®nidas Breznev el an¨¢lisis del comit¨¦ central sobre el tema polaco.?All¨ª donde a la actividad subversiva del imperialismo se a?aden los fallos y errores en pol¨ªtica interior, surge el terreno para la activaci¨®n de los elementos hostiles al socialismo?, hab¨ªa dicho antes el jefe del Estado sovi¨¦tico. ?As¨ª ha sucedido en la Polonia hermana, donde los adversarios del socialismo, con el apoyo de las fuerzas exteriores y provocando la anarqu¨ªa, pretenden imprimir un viraje contrarrevolucionario al desarrollo de los acontecimientos ?.
Breznev ha insistido en la tesis oficial sovi¨¦tica -ya reiterada muchas veces en la Prensa moscovita- de acusar a Occidente de intervenir en este problema con ?todo un sistema de medios calculados para socavar y erosionar el mundo socialista?.
Estos comentarios sobre Polonia -que ocupan casi tres folios del total de 150 que tiene el informe Breznev- se hac¨ªan dentro del cap¨ªtulo dedicado a ?la colaboraci¨®n de los pa¨ªses socialistas?. En este apartado se ofrec¨ªa el balance de los logros del Consejo de Asistencia Econ¨®mica Mutua (Comecon).
A pesar de las tintas un tanto dram¨¢ticas con las que se describ¨ªa en el informe la situaci¨®n polaca, Breznev dejaba una puerta abierta a la esperanza con la nueva situaci¨®n creada por el relevo en la jefatura del Gobierno de Varsovia: ?Ahora?, dec¨ªa el informe del comit¨¦ central, ?los camaradas polacos trabajan para superar la situaci¨®n cr¨ªtica. Aspiran a elevar la capacidad combativa del partido, robustecer los v¨ªnculos con la clase obrera y con todos los trabajadores, y trazan un programa concreto para sanear la econom¨ªa polaca?.
Refiri¨¦ndose a China, Breznev hablaba tambi¨¦n con dureza, pero el discurso transpiraba los deseos de acercamiento que se detectan en Mosc¨² desde que Pek¨ªn inici¨® la liquidaci¨®n de la revoluci¨®n cultural. ?Los propios dirigentes actuales de China llaman al r¨¦gimen establecido en su pa¨ªs durante el per¨ªodo de la denominada revoluci¨®n cultural cruel¨ªsima dictadura feudal-fascista. Nosotros no tenemos nada que a?adir a este calificativo?.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.